TURISMO Y CULTURA

Realizaron una caminata cultural por el casco céntrico de San Luis


Personas interesadas en descubrir estos espacios emblemáticos de la ciudad hicieron el recorrido junto al historiador Gabriel Gutiérrez. Ya organizan una charla sobre Pancha Hernández, el Día de la Mujer.

El historiador Gabriel Gutiérrez dio detalles, en cada escenario de la ciudad, de los sucesos que ocurrieron.

El recorrido ‘Viviendo la Historia paso a paso’, organizado por el ministerio de Turismo y Cultura, tuvo como objetivo difundir los valores sanmartianos durante la sublevación de los prisioneros realistas de 1819. En el transcurso del año, habrá más paseos guiados con referencias al pasado provincial.

Este jueves a las mañana durante la caminata, junto a turistas y legisladores, el historiador Gabriel Gutiérrez compartió algunas reflexiones de su libro ‘San Luis: caliente febrero de 1819, la sublevación de los prisioneros y confinados el 8 de febrero ‘.

“Fue mi tesis para recibirme como profesor de historia en 1994, y luego se publicó como libro en 1997. Ahora ya vamos por la cuarta edición que se publicó a través del Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis, que en 2022 editó 500 ejemplares”, indicó.

“A lo largo de este proceso he podido revisar algunos detalles y sumar algunas referencias e ideas. Creo que este momento de la historia expresa la solidaridad del pueblo sanluiseño y que logró acallar esta sublevación, adhiriendo a la independencia del país”, agregó.

El recorrido comenzó en la Casa de las Culturas, que en aquellos años funcionó como cabildo, al lado de la antigua cárcel, en esquina 9 de Julio y San Martín. “Luego, continuó por ‘La Huerta’, hoy en Ayacucho y Mitre, donde vivían 40 oficiales de alto rango prisioneros, y desde donde surge la rebelión el 8 de febrero a las 8:00 para atacar el cuartel (frente al actual Banco Nación), y la casa del gobernador Dupuy (Iglesia Catedral). El contrataque sanluiseño se realizó aproximadamente en dos horas y dejó 40 muertos en las calles”, explicó.

“Fue la primera actividad del año y estamos organizando para el Día de la Mujer una charla sobre la Pancha Hernández. Además, continuamos con la difusión del pasaporte sanmartiano, porque nos gustaría coordinar capacitaciones con los guías turísticos e intendentes”, expresó Yudit Aguilar, responsable del área Sanmartiniana, dependiente de la cartera de Turismo y Cultura.

“Creo que ese valor del pueblo puntano, ante el llamado de San Martín para defender la libertad de América, todavía está en la sangre de nuestro pueblo porque no queríamos ser colonia española”, reflexionó.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias