BIODIVERSIDAD
Ingresaron más ejemplares de fauna nativa a La Florida
Son una tortuga, un benteveo, un carpintero real, un pichón de torcaza y cuatro reina mora. De acuerdo a la evolución que presenten, estarán en cuarentena o serán reinsertados a la silvestría.
![](https://agenciasanluis.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-11.04.18-1-copia.jpeg)
El Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) recibió una tortuga, un benteveo, un carpintero real, un pichón de torcaza y cuatro reina mora. De acuerdo a la evolución que tengan, estarán en cuarentena o serán rápidamente reinsertados a la silvestría.
Como ocurre todas las semanas, veterinarios y cuidadores del CCVS reciben ejemplares de la fauna local. Esta semana todos los ingresos provienen de diferentes orígenes. La tortuga fue encontrada por una familia y previamente atendida por un veterinario y continúa su recuperación en el establecimiento provincial. El reptil tiene heridas compatibles con el ataque de un perro.
El benteveo arribó desde la ciudad de San Luis por la llamada de una vecina; el carpintero real proviene de una entrega voluntaria en Juana Koslay; el pichón de torcaza fue entregado por trabajadores de Intendencia de Casa de Gobierno y las cuatro reina mora (dos hembras y dos machos) provienen de un decomiso de la Policía Ambiental y Ecológica en la localidad de Concarán.
Todos tendrán la posibilidad de volver a la silvestría si superan cada una de las etapas de recuperación. Ingresan animales que han sido heridos o son huérfanos, víctimas de tráfico ilegal o de mascotismo, rescatados o entregados voluntariamente. Todos ellos son evaluados, están en cuarentena y son rehabilitados, en caso de ser posible, para luego reintegrarlos a su hábitat.
Los animales pasan primero por una cuarentena en lugares apropiados y acondicionados para tal fin. Su duración es mínima y preestablecida. Si el animal está apto para ser rehabilitado, pasa a esta etapa. El equipo veterinario analiza y evalúa la posibilidad de que vuelva a su hábitat natural. Los ejemplares que son rehabilitados son reintroducidos a su hábitat.
Si algún ciudadano tiene conocimiento de animales silvestres heridos y fuera de su hábitat, observa ejemplares víctimas de mascotismo o tráfico ilegal, debe dar aviso a la oficina de Fauna llamando al 2664-452000 interno 3372, o hacer la denuncia a la Policía Ambiental a través del 911.
Si el animal se visualiza en zonas urbanas, barrios o espacios públicos, o se aprecia lastimado, se aconseja no levantarlo ni tocarlo, y dar aviso a la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable o a la Policía Ambiental.