AGENDA CULTURAL
Vuelve el ciclo CulturArte y presenta ‘Milonga bajo las estrellas’
La edición 2025 abrirá en el Centro Cultural Puente Blanco este jueves, a las 21:00. La velada estará a cargo de bailarines de ‘La Máquina Tanguera’. La entrada es libre y gratuita.
Este jueves 13, el Centro Cultural Puente Blanco pondrá en marcha el ciclo CulturArte 2025 con una velada tanguera denominada ‘Milonga bajo las estrellas’, a partir de las 21:00, con entrada libre y gratuita. Habrá emprendedores locales y foodtrucks.
El destacado bailarín de tango Damián Zúñiga anticipó: “Vamos a presentar una milonga, que es un baile social. Invitamos a todos los tangueros y tangueras que quieran acercarse a bailar con nosotros. Es un tipo de actividad que habitualmente realizamos. Habrá servicio de buffet. Se va a realizar en el hall de la sala ‘Hugo del Carril’”.
“Desde la Asociación Puntana de Tango trabajamos siempre con el objetivo de generar espacios para visibilizar el tango de forma integral, desde el canto, la música y la danza. Son propuestas sin fines de lucro, abiertas a toda persona que desee participar. Agradecemos que desde el Gobierno provincial nos brinden la posibilidad de presentarnos en los centros culturales públicos, como el Puente Blanco en este caso. La idea es seguir realizando más milongas allí”, explicó el profesor, que integra la agrupación La Máquina Tanguera y es presidente de la Asociación Puntana de Tango.
El ciclo CulturArte surgió en 2024 a raíz de los foros productivos y turísticos que se realizaron a lo largo y ancho de la provincia. Su propósito consistió en generar un espacio para el sector privado y brindarle herramientas para su mayor expansión. Bajo los auspicios del Centro Cultural Puente Blanco, artistas locales pudieron difundir sus diferentes actividades y producciones. Durante la primera edición, en las 16 jornadas de los jueves asistieron unos 2.300 espectadores.
La convocatoria 2025 aún permanece abierta para quienes deseen sumarse al ciclo. Los interesados pueden enviar sus proyectos a la siguiente dirección de correo electrónico [email protected]. También pueden acercarse al Centro Cultural Puente Blanco, donde se les brindará mayor información ante dudas y consultas.