CONEXIÓN SAN LUIS

Cuatro localidades abren sus puertas para celebrar con música y gastronomía su identidad cultural


Candelaria se prepara para la 11° Edición de la Fiesta Nacional del Melón, la Agricultura y la Producción, que se hará el viernes 14 y el sábado 15. En Cortaderas, el viernes 14, estará la 24° Edición del Festival del Turismo de la Costa de los Comechingones. El 14 y el 15, Paso Grande vivirá la 39ª Edición de la Fiesta Provincial del Cuarzo; mientras Concarán tendrá tres jornadas de corsos, del 14 al 16. 

Provincia y municipios trabajan juntos para la realización de estos eventos, que mueven la rueda de la economía, dijo Ignacio Morris (centro).

En febrero, los pueblos de San Luis abren sus puertas e invitan a vecinos y turistas a disfrutar de sus paisajes, gastronomía y expresiones culturales, a través de los festivales provinciales. Este miércoles, en conferencia de prensa, los intendentes de Cortaderas, Paso Grande, Concarán y Candelaria, donde se celebrarán fiestas este fin de semana, brindaron detalles de cada propuesta.

“Este fin de semana tenemos cerca de 10 eventos en toda la provincia y, como son tantos, los vamos a dividir en dos tandas para hacer la difusión. Hoy estamos con los intendentes de estas cuatro localidades. Todas estas actividades que se desarrollan en la provincia no son casuales, son fruto del trabajo que llevamos adelante desde el inicio de la gestión junto con todos los intendentes. El Gobernador nos pidió que trabajemos en políticas públicas que nos trasciendan como funcionarios y de eso se trata el programa de fortalecimiento de fiestas y festivales de la provincia de San Luis”, dijo Ignacio Morris, director de Promoción Turística y Cultural.

Y ahondó: “Queremos consolidar el desarrollo de estas actividades porque no solo es la potenciación de las fiestas que se realizan en cada una de las localidades sino la cultura, la gastronomía, el desarrollo de la actividad privada. Cada visitante que elige San Luis deja dinero, tiempo y experiencias en la provincia que nos enriquecen a todos. Aprovecho la oportunidad para invitar a todos los sanluiseños y visitantes que estén en la provincia para acompañarnos en cada uno de estos festivales. La Provincia hace un esfuerzo muy grande para asistir a los municipios, no solo desde el ministerio de Turismo, también trabajamos articuladamente con las carteras de Seguridad y Salud”, para que todo se desarrolle con normalidad.

Intendente de Candelaria, José Casas.

Una fiesta histórica, con sabor a melón

Candelaria, al norte de la provincia, será escenario de la 11° Fiesta Nacional del Melón, la Agricultura y la Producción se desarrollará el viernes 14 y el sábado 15 en el escenario mayor ‘Mateo Noguera’, a partir de las 22:00. Habrá artistas, productores y artesanos. El segundo día se realizará un acto protocolar en la plaza principal, a las 20:00, del que participarán autoridades locales y provinciales. También desfilarán las candidatas a reina del evento, toda una tradición. Este año, hay entre 12 y 14 postulantes a quedarse con la corona.

La entrada la fiesta tiene un valor de $5.000, que se puede adquirir en la puerta. “Hemos tratado de dejar un valor asequible para que las familias del pueblo y de las localidades vecinas, y también para los turistas, para que puedan asistir todos”, explicó el intendente de Candelaria, José Casas, en la conferencia de prensa.

La grilla del viernes 14 incluye dos conjuntos folclóricos, ‘Voces del Pueblo’ (local) y ‘Los Legales’, de La Rioja. También actuarán ‘Sele Vera y Los Pampas’ y, en el cierre, la conocida banda de cuarteto ‘Tru-la-lá’. Mientras que  el sábado 15 se presentarán ‘DesaKTa2’ y el DJ Alan Villegas.

Intendente de Concarán, Marcelo Gil.

El color de los corsos copará Concarán 

Concarán se prepara para brillar con los Corsos 2025, que se realizarán el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 en el Polideportivo Municipal. Contarán con la participación de la comparsa local, que llevará su baile y color, y finalizará con la popular banda ‘Sabroso’. El entrada tiene un valor $2.500 los dos primeros días, en tanto que el domingo, el costo es de $8.000. De ese importe, “$5.000 serán destinados para los gastos del festival y los otros $3.000 serán aportados a la comparsa local, para su indumentaria, porque queremos que se abastezcan y modernicen”, comentó Marcelo Gil, esta mañana en conferencia de prensa.

Contó, además, en ocasión de este evento, presentarán obras. “Nos sentimos orgullosos de inaugurar nuestra calle Pedernera, nuestro acceso, que también va a ser un atractivo turístico, porque vamos a dejar a nuestro pueblo muy bello y queremos que Concarán sea un centro turístico, aportando también con nuestro parque acuático que ha sido un éxito este verano”, refirió Gil.

Intendenta de Cortaderas, Macarena Benítez.

Cortaderas, una perla de la Costa de los Comechingones

Cortaderas se destacará en la 24° Edición del Festival del Turismo de la Costa de los Comechingones, que se realizará el viernes 14, en el Club Juventud. “Estamos muy contentos, ultimando detalles para esa noche inolvidable. Queremos agradecer al Gobierno de San Luis,, porque sin el apoyo incondicional no podríamos llevar adelante este evento”, aseveró la intendenta de Cortaderas, Macarena Benítez.

El festival contará con artistas locales y también con la actuación de Simón Aguirre, Paquito Ocaña y el gran cierre estará a cargo de La Barra, dijo. “En cuanto a las entradas, largamos las anticipadas a un valor súper accesible, para que todas las familias puedan ir al festival, por un valor de $8.000. Estuvieron disponibles hasta ayer (por el martes) y en la puerta va a tener un valor de $10.000”, detalló la jefa comunal.

Habrá patio gastronómico, con más de 20 foodtrucks, y cantina. “Lo hemos pensado para agilizar el sistema para que la gente, que sea práctico, para que los asistentes no hagan largas colas comprar una bebida, sino puedan disfrutar del evento”, explicó Benítez, quien sumó que, en caso de malas condiciones climáticas, se reprogramará.

Intendente de Paso Grande, Rodrigo Barroso.

Un festival que brilla tanto como el cuarzo

Rodrigo Barroso, intendente de Paso Grande, invitó a los sanluiseños y turistas a la 39ª Edición de la Fiesta Provincial del Cuarzo, el viernes 14 y sábado 15 de febrero. “El viernes 14 empezaremos con un desfile de agrupaciones gauchas, en la plaza de la localidad, y también hemos invitado a todas las instituciones del pueblo. La entrada es libre y gratuita para ese día. Después se hace la peña, con artistas locales y de la zona”, comentó. Actuarán La Peñera, Santiago Tello, Los Hermanos Villegas, La Ónix, Alma de Guitarra, Homenaje a Mineros y el ballet Esencia de mi Tierra.

El sábado 15, el evento será en el predio ‘Adolfo Furlán’, al lado del río Conlara. “Se cobrará una entrada de $7.000 y, con el número de entrada, vamos a sortear varios premios, entre ellos, una moto 0 kilómetro”, contó Barroso. Subirán al escenario artistas locales, provinciales y nacionales, como La Barra, el reconocido Juan Fuentes, Álvaro Lucero, Labriegos, Waqay, Juan Colman, el ballet Renacer Cuyano y el Ballet Municipal. Las entradas se consiguen en la Municipalidad y en locales del pueblo y, el día del evento, en la puerta del predio.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias