CIUDAD DE SAN LUIS 

Inaugurarán un café literario en el Antiguo Templo Santo Domingo 


Será este miércoles a las 10:00, en la esquina de las calles 25 de Mayo y San Martín. El ministerio de Turismo y Cultura diagrama nuevas iniciativas para difundir a autores locales y generar más encuentros interdisciplinarios. 

Ubicado en un punto estratégico de la ciudad, el Antiguo Templo de Santo Domingo se posiciona como un nuevo polo cultural.

Mientras recibe a vecinos y turistas de diferentes geografías del país, San Luis Libro trabaja en la coordinación de nuevas propuestas para desarrollar un espacio público de lectura y estudio que tiene como finalidad ser un punto de encuentro, en el casco histórico de la capital puntana. 

“Este café literario nace para disfrutar de la conversación, compartir reflexiones y comentar obras literarias, así como la apasionante vida de sus autores y sus anécdotas en nuestra tierra. Por otro lado, la cercanía con otros puntos de interés como la Plaza Independencia, la Plaza Pringles o la Iglesia Catedral lo convertirán en un espacio ideal para los turistas y vecinos”, indicó la jefa de San Luis Libro, Liliana Pairone. 

Durante febrero, el sello editorial abre sus puertas de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 19:00. De cara al 2025, la institución organiza iniciativas para fomentar la lectura y difundir el patrimonio cultural en el Antiguo Templo Santo Domingo. 

Todos los días nos preparamos para recibir la afluencia turística del verano, compartiendo algunas de las historias y ficciones plasmadas en las diferentes colecciones que constan de más de 150 ejemplares, en géneros como novela, poesía, historia, investigación científica, política, entre otros, que están disponibles para consultas o adquisición”, agregó la funcionaria. 

El desafío también comprende afianzar vínculos con las instituciones académicas y generar estrategias que incentiven las producciones literarias, mediante concursos, encuentros multidisciplinarios y exposiciones que durante el 2024 lograron que más de 10.000 personas recorrieran el espacio y sus propuestas. 

“Seguimos trabajando en la planificación cultural gracias a las ideas y sugerencias que nos brindaron los autores locales tras la feria del libro. Además, durante cada ciclo lectivo coordinamos visitas escolares porque queremos fomentar la participación de los niños y jóvenes que a veces provienen desde el interior y aprovechan para recorrer el casco histórico de la capital y los edificios emblemáticos”, detalló Pairone.

Tesoros para descubrir y sumergirse en la lectura 

Entre los volúmenes más significativos, el edificio atesora las obras completas de Jesús Liberato Tobares, el eximio autor de San Martín que en diciembre murió a los 95 años. El escritor había sido distinguido por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) con el título Doctor Honoris Causa por su labor tanto en las leyes como en la literatura e investigación, además de su aporte a la cultura provincial. 

No solo se debe cultivar la mente del hombre sino también sus sentimientos. Así como se lo ayuda a perfeccionarse en el uso de la lengua materna para que exprese sus pensamientos y sus emociones, también hay que ayudarlo a educar sus manos para que el lazo trenzado, la tinaja de barro, el poncho de fina trama o el mate de plata labrado con primor sea un mensaje fraternal y puro que llegue limpiamente al corazón de otros hombres necesitados de alegría y de consuelo”, reflexionó Tobares en el capítulo ‘La artesanía y la educación’, del libro ‘La Puntanidad’. 

Los interesados podrán coordinar visitas guiadas a través del correo electrónico [email protected] o a través del teléfono 2664-452000, interno 6978.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias