EN CÓRDOBA

Autoridades del Servicio Penitenciario de San Luis visitaron el Complejo Carcelario de Bouwer


El propósito fue conocer en detalle los procedimientos de requisa aplicados en el penal, tanto para el personal penitenciario como para las visitas, proveedores y trabajadores externos. Se interiorizaron sobre la utilización de Body Scanners, una tecnología que optimiza el control de ingreso.

Las directoras de los Servicios Penitenciarios de San Luis, Karina Mantelli (izq.) y de Córdoba, Carolina Funes (centro), en el recorrido.

Este lunes, autoridades del Servicio Penitenciario de San Luis realizaron una visita oficial al Complejo Carcelario N°1 ‘Reverendo Francisco Luchesse’, conocido como el Penal de Bouwer, en la provincia de Córdoba. El establecimiento es uno de los más grandes del país y aloja tanto a hombres como a mujeres procesados y con condena firme. Actualmente, el penal cuenta con una población carcelaria de entre 3.700 y 4.000 internos, distribuidos en cinco módulos.

La comitiva sanluiseña estuvo encabezada por la directora de los complejos penitenciarios 1 y 2, Karina Mantelli; el jefe del Complejo N°1, prefecto Carlos Fabián Zarandón, y la jefa de Requisa Femenina del Complejo N°1, adjutor principal, Gabriela Ticona. Fueron recibidos por la directora General del Servicio Penitenciario de Córdoba, Carolina Funes, y su equipo de trabajo.

El recorrido tuvo como objetivo conocer en detalle los procedimientos de requisa aplicados en el ingreso al penal, tanto para el personal penitenciario como para visitas, proveedores y trabajadores externos. Uno de los aspectos más destacados fue la utilización de Body Scanners, una tecnología que optimiza la seguridad y el control de ingreso.

La delegación visitó los módulos 1 y 2, donde los internos participan en diversas actividades laborales destinadas al autoabastecimiento del penal y a la producción para la venta. Entre los sectores recorridos se encuentran la panadería, mimbrería, bicicletería, imprenta, herrería y colchonería, entre otros.

Sobre la visita, Mantelli destacó la importancia de conocer otros modelos de gestión penitenciaria. En relación con la seguridad implementada en Bouwer, señaló: “Ver de qué manera manejan una tecnología que aún no está en la provincia, como el Body Scanners, pero que ya se utiliza desde hace un tiempo, nos permite acortar los tiempos de implementación en un futuro en las cárceles de San Luis, asegurando su éxito desde el primer momento”.

También se expresó sobre los desafíos actuales en la administración penitenciaria: “Hoy por hoy, la seguridad del lugar y la optimización de recursos son un gran desafío. Abaratar costos y generar una profesión para los internos contribuye no solo a su reinserción, sino también a que, al cumplir su condena, puedan reparar el daño generado, sintiéndose útiles”.

La visita representó una oportunidad para fortalecer estrategias de seguridad y reinserción social, elementos clave en la gestión del sistema penitenciario de San Luis.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias