ACTIVIDADES LOGÍSTICAS
Fuerte interés de empresas privadas por operar con AgroZAL y aprovechar los beneficios del tren
En este caso, quienes se acercaron a las oficinas de la Secretaría que conduce Walter Vogt fueron los directivos de la firma Gonfer, quienes consultaron por la planta procesadora de alfalfa y mostraron interés en conocer condiciones para utilizar la logística ferroviaria de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL).
![](https://agenciasanluis.com/wp-content/uploads/2025/02/3-1-scaled.jpeg)
El secretario de Actividades Logísticas, Walter Vogt, mantuvo un encuentro con Ramiro Allemand, representante de la firma GonFer, que se dedica a la actividad agropecuaria y posee campos en la zona serrana de San Martín. Durante esta reunión conversaron sobre los servicios que AgroZAL ofrece al sector agrícola.
La empresa, dueña de la cabaña Los Mansuetos, posee 5.000 hectáreas propias en el departamento San Martín. Es un conglomerado de capitales santafesinos que ya lleva 18 años produciendo en San Luis y ahora quiere ampliar su horizonte de negocios, motivado por la buena recepción que tuvo de parte del Gobierno, siempre interesado en la interacción entre lo público y lo privado.
Vogt expuso sobre el proceso de industrialización de alfalfa, con servicios como el secado y el compactado en micro o mega fardos y todo lo relacionado a las operaciones de carga y consolidado para este producto que tiene una buena salida al exterior a partir de los mercados que supo abrir la Secretaría.
La charla también giró en torno al trabajo que realiza el ente para el mercado granario. El acondicionamiento y almacenamiento de granos resulta un gran atractivo para el sector privado, beneficiando a los productores con un excelente trato comercial y servicios acordes a las exigencias del mercado, con precios competitivos y un buen servicio.
Otra tema fue la logística ferroviaria. Una ventaja competitiva inigualable para aquellos que estén interesados en reducir los costos de flete para la salida de mercaderías, tanto a un puerto del Atlántico como por la salida al Pacífico que ofrece la proximidad con Chile.
Es que la conexión de la Zona de Actividades Logísticas con los principales puertos marítimos del país es un punto de inflexión para la toma de decisiones. AgroZAL ofrece la posibilidad de transportar maíz, soja u otro tipo de grano hacia los grandes centros comerciales agrícolas de Argentina, maximizando la capacidad de carga en el tren.