EXTRACCIONES ILEGALES

San Luis y Córdoba avanzarán en la protección del arroyo Piedras Blancas


El secretario de Ambiente Y Desarrollo Sustentable de San Luis, Federico Cacace; la ministra de Ambiente de Córdoba, Victoria Flores; el titular de la Policía Ambiental cordobesa, Adrián Rinaudo y el secretario de Ambiente de Villa de Merlo, Francisco Leiva, inspeccionaron las áreas afectadas por la extracción ilegal de áridos, actividad prohibida desde diciembre de 2023. 

Funcionarios recorrieron el Arroyo.

Las autoridades ambientales de ambas provincias pudieron constatar el impacto ambiental de la extracción ilegal de áridos, cuyas barrancas han eliminado caminos, inundado casas, provocando desprendimientos de tierras y pérdidas a pobladores. Durante la visita, los vecinos aprovecharon para hacer los reclamos y contaron las pérdidas económicas que tienen cada vez que llueve, por esta actividad extractiva.

Acompañados por sus equipos de trabajo, la comitiva interprovincial recorrió las zonas más afectadas, donde las crecidas del arroyo han provocado erosión en las barrancas, comprometiendo propiedades privadas, caminos rurales y postes de luz. También se visitaron los sectores donde se han producido extracciones en el cauce del arroyo, con el fin de evaluar el impacto ambiental y tomar medidas para su remediación y sanciones.

En esta inspección, ambas provincias coincidieron en que no se permitirá ningún tipo de extracción en el arroyo Piedras Blancas. Desde ahora, todas las extracciones en este curso de agua serán consideradas ilegales y estarán sujetas a sanciones.

Esta situación, agravada por la demanda de áridos impulsada por el crecimiento demográfico de Villa de Merlo y alrededores, ha llevado a la sobreexplotación del recurso en ciertos arroyos del departamento Junín.

Vale recordar que existen zonas de aprovechamiento del recurso árido donde la extracción y actividades de encauzamiento son necesarias para resguardar a los vecinos en el avance del agua. Leiva, titular de la cartera ambiental merlina, señaló que ha propuesto a los productores realizar sus operaciones extractivas en arroyos y cauces donde es necesario para los pobladores, haciendo encauce del arroyo, evitando pérdidas de suelo y cuidando a los residentes.

Con el objetivo de preservar los recursos naturales y asegurar que la actividad minera se realice en lugares adecuados, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis, el ministerio de Desarrollo Productivo, San Luis Agua S.E. y la municipalidad de Villa de Merlo establecieron una agenda de trabajo conjunta. Durante la visita, se realizaron relevamientos topográficos, se identificaron áreas para tareas de mitigación y remediación, y se planificó la instalación de cartelería y señalización en puntos estratégicos.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias