FAUNA

Merlo: liberaron a 27 aves rehabilitadas en el Centro de Conservación


Los escenarios fueron el área natural protegida de ‘Mogote Bayo’ y la reserva privada ‘Don Félix y Sacha Juan’. Más del 90% de los ejemplares provenían del mascotismo y el tráfico ilegal.

La postal de una de las liberaciones en ‘Mogote Bayo’.

En una doble liberación, el área natural protegida de ‘Mogote Bayo’ y la reserva privada ‘Don Félix y Sacha Juan’, en la Villa de Merlo, vivieron un momento único con la liberación de 27 aves que fueron rehabilitadas en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida (CCVS) tras ser rescatadas del mascotismo y el tráfico ilegal.

Se trata de 11 ‘reyes del bosque’, 10 ‘cardenales copete rojo’, tres ‘brasitas de fuego’, dos ‘corbatitas’, ‘un sietevestidos’ y un ‘piquito de oro’ que regresaron a su vida en libertad.

En Don Félix y Sacha Juan’, salieron emotivamente de sus jaulas cardenales y brasitas de fuego, momento que fue presenciado por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace; la titular de la reserva privada, Liliana Murga; el titular de la cartera ambiental merlina, Francisco Leiva; el especialista en observación de aves, Raúl Balla; la subdirectora de Áreas Naturales Protegidas, Giuliana Torti; y la veterinaria del CCVS, Julieta Poggi.

“Celebramos una nueva liberación, sobre todo porque estos ejemplares tuvieron su recuperación en nuestro Centro de Conservación y hoy pueden volver al hábitat donde pertenecen. Es importante reconocer ese esfuerzo porque no siempre se logra, a veces los animales no pueden regresar, y por eso necesitamos que la gente conozca cada una de sus historias y por qué algunos de ellos integran el plantel permanente de la Reserva Floro Faunística de La Florida”, enfatizó Cacace.

Más del 90% de los ejemplares provienen del mascotismo y el tráfico ilegal. Que hoy tengan una segunda oportunidad, que puedan volver a su hábitat, es una muestra de que necesitamos más conciencia y educación ambiental para comprender el rol vital que tiene nuestra fauna nativa y que no está hecha para vivir en jaulas”, afirmó Torti.

Posteriormente, llegó el turno de volar para los reyes del bosque, especie se encuentra en una situación vulnerable dado que es un ave codiciada por traficantes debido a su canto. Su liberación tuvo lugar en ‘Mogote Bayo’, junto a turistas aventureros y al guardaparque local Julio Sosa.

Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable reiteraron el llamado a la comunidad para asumir una responsabilidad activa en la protección de la fauna silvestre. Y recordaron que las denuncias por caza, tenencia o comercialización ilegal de animales pueden realizarse al área de Fauna de la cartera ambiental llamando al 266-4452000 (interno 3372) o a la Policía Ambiental al 911.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias