CONEXIÓN SAN LUIS

Los Molles atrae con sus arroyos, cascadas y una belleza natural sobresaliente 


La localidad ubicada al pie de las sierras de Los Comechingones, en el departamento Junín, se destaca a nivel turístico por sus maravillas paisajísticas que se suma a un entorno cálido y agradable. 

Los Molles, otro pueblo de San Luis que es ideal para conectar con la naturaleza.

En cercanías a la Villa de Merlo se encuentra Los Molles, un destino turístico que combina arroyos cristalinos, saltos de agua, naturaleza en estado puro y un ambiente tan cautivante como apacible. Sin dudas es uno de los lugares imperdibles para los turistas que visitan la provincia durante la temporada veraniega.

De acuerdo a los habitantes de la zona, su nombre se debe a la gran cantidad de molles que abundan en esas tierras. El molle es un árbol autóctono que se concentra en esta región, extendiéndose desde la ladera de las sierras de Los Comechingones al este hasta cubrir gran parte del Valle de Concarán al oeste, un paisaje que no se repite en otras localidades. 

En este lugar se pueden realizar diversas actividades al aire libre, con espacios en los que la aventura y el relax se fusionan de forma ideal. El mismo entorno propone adentrarse en senderos rodeados de bosques autóctonos, conocer increíbles caídas de agua y disfrutar de sus arroyos serranos. Invita a caminar por sus calles tranquilas y tomar contacto con productores de aromáticas, jabones artesanales y chacinados en el circuito productivo local. 

El complejo turístico ‘El Talar’, con su parque nativo a la vera del arroyo Los Molles, es uno de los grandes atractivos del pueblo, ideal para pasar el día o acampar junto a las sierras. Cuenta con 8 hectáreas e instalaciones propicios para disfrutar de un descanso. Además, ofrece canchas de deportes, pileta con agua cristalina proveniente del arroyo y espacios para realizar picnics bajo los árboles autóctonos. 

Por otra parte, los turistas que así lo deseen pueden recorrer tranquilos algunos caminos que conducen a los atractivos naturales que están enclavados entre las sierras, como la cascada Anahí, con sus 13 metros de altura, hasta la que se puede arribar como parte de un trekking que atraviesa el bosque serrano. Para realizar estos recorridos, recomiendan siempre la contratación de un guía de la zona, a modo de garantizar que la excursión sea de forma segura. En el sitio web del ministerio de Turismo y Cultura hay datos de contacto de los diferentes profesionales de cada localidad. 

Otro sitio que suele ser de interés para los visitantes es la famosa Quebrada del Aguilucho, un punto al que se llega tras una caminata que asciende por el arroyo Los Molles. En este recorrido, quienes se acerquen pueden disfrutar de ollas naturales de agua esmeralda y apreciar una variedad de flora y fauna autóctona. Los Siete Saltos, con sus cascadas escalonadas de gran altura que se forman por la pendiente del arroyo, es otra excursión muy popular. 

Como si todo eso fuera poco, hay diferentes espacios culturales, propuestas artísticas y gastronómicas para todos los gustos. La Capilla Sagrado Corazón de Jesús, por ejemplo, es un sitio de notable valor histórico y religioso, que invita a los turistas a conocer más sobre la identidad y tradición de la localidad.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias