ESCUELAS A PUNTO
Avanzan los trabajos de infraestructura de cara al ciclo lectivo 2025
Las tareas encabezadas por el ministerio de Educación incluyen la reparación de instalaciones eléctricas, cloacales y de agua, además de trabajos de poda y desmalezado. El objetivo es garantizar que los establecimientos lleguen en óptimas condiciones al inicio de las clases el próximo 24 de febrero.
En la última semana, las cuadrillas de Infraestructura Escolar del ministerio de Educación llevaron adelante intervenciones en distintas instituciones de la provincia, en búsqueda de acondicionar cada establecimiento para garantizar una calidad educativa óptima durante 2025.
En la escuela N°357 ‘Máximo Camargo’ de La Toma se realizó la reparación de la cumbrera en la cubierta de chapa, una mejora que evitará filtraciones y prolongará la vida útil del techo. Por su parte, en la escuela N°24 ‘Pancha Hernández’ de la ciudad de San Luis, hicieron el recambio de seis tanques de agua de hormigón por nuevos tanques plásticos tricapa.
Una de las tareas más importantes se realizó en la Escuela Técnica N°8 ‘Mauricio Pastor Daract’ del centro capitalino. Luego del temporal de semanas atrás, que provocó el colapso del cielorraso, el Gobierno respondió de inmediato a los reclamos por fisuras y desprendimientos. La solución fue demoler la estructura afectada y construir un cielorraso completamente nuevo.
Además, en el sector secundario del edificio, un aula taller en planta alta que carecía de cielorraso y resultaba inutilizable en verano debido a las altas temperaturas fue intervenida para hacerla funcional durante todo el año.
‘Escuelas A Punto’
Este Programa inició antes del ciclo lectivo 2024 con el propósito de atender las necesidades edilicias de cada institución y garantizar espacios seguros y adecuados para la comunidad educativa. Actualmente, sigue en marcha para completar los trabajos en curso y proyectar nuevas mejoras de cara al 2025, aprovechando el receso de verano para avanzar con las obras.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la dirección de Infraestructura Escolar al teléfono 4452000, interno 3296.