DESARROLLO HUMANO
Beneficiarios del Plan de Inclusión cuentan con una plataforma exclusiva que facilita los trámites
El sistema fue ideado por el ministerio de Desarrollo Humano y permite que mediante la creación de un usuario, cada beneficiario se autogestione. Actualmente se pueden realizar trámites relacionados a permisos de estudio y emprendimientos. En los próximos días se sumarán otras opciones.
Pensado para acompañar el crecimiento, promover la inserción y facilitarles a los beneficiarios del Plan de Inclusión Social la gestión de trámites, el ministerio de Desarrollo Humano creó un sistema de autogestión que es de manejo simple y ágil.
Se accede a través de la página del Gobierno de San Luis y requiere de la creación de un usuario. Permite actualmente solicitar permisos de estudio, declarar emprendimientos, informar a la dirección de Inclusión Laboral si el beneficiario se inscribió en algunas de las opciones que el Gobierno brinda para el desarrollo productivo (Mi Próximo Paso y Mi Primer Emprendimiento) y solicitar asesoramiento para la obtención del Monotributo Social.
“En los próximos días sumaremos la sección de postulantes a empresas, donde cada beneficiario podrá subir al sistema su currículum, lo que nos permitirá saber cual es el perfil de cada uno y contar con la información actualizada para realizar la triangulación con las empresas que incorporan a beneficiarios a través de la herramienta de Inclusión Laboral”, indicó el director de Inclusión Laboral, Daniel Spillman.
El funcionario dijo además que “la idea es ir sumando paulatinamente accesos a diferentes herramientas dentro del sistema y se pretende que la totalidad de los beneficiarios hagan uso de la herramienta Estamos ultimando detalles para el lanzamiento de la App, lo que facilitará el acceso”.
Para consultas, los beneficiarios pueden comunicarse al 2664-452000 internos 4014 y 3509. Para acceder al sistema hacer clic aquí.