CONEXIÓN SAN LUIS
Diez eventos celebrarán la cultura de la provincia este fin de semana
Con el fin de oxigenar la economía local y potenciar la cultura sanluiseña, el ministerio de Turismo y Cultura extenderá propuestas festivas en diez puntos estratégicos. Serán veladas llenas de arte provincial y nacional con ofertas culinarias y puestos de venta, ideales para el esparcimiento compartido entre amigos y familia.
San Francisco del Monte de Oro y Villa Mercedes desplegarán carnavales, mientras que la Villa de Merlo auspiciará el 52° Festival Nacional ‘Valle del Sol’ y Potrero de los Funes realizará la Fiesta de la Cerveza Artesanal Sanluiseña.
Además, se llevarán a cabo el 8° Festival del Río y el Sándwich de Jamón Crudo en Desaguadero; el Festival de la Guitarra en Saladillo; el 43° Festival Provincial del Durazno en Leandro N. Alem; el Festival de Jineteada y Folclore en Juan Jorba; el 18° Festival del Agua en La Vertiente y el Festival de la Piedra Caliza en La Calera.
52° Festival Nacional ‘Valle del Sol’ – Villa de Merlo
La cita comenzó el pasado jueves 6 en el Escenario Mayor ‘Antonio Esteban Agüero’. El predio abre sus puertas a las 19:00 para luego dar inicio al evento, de manera puntual, a las 20:00.
Las entradas tienen un valor de $9.000 por noche individual o bien $18.000 para las noches del sábado y el domingo. Pueden comprarse en taquilla, en la Municipalidad de la localidad o en el Cine Teatro San Luis.
A continuación, la grilla de artistas:
Viernes 7 de febrero
Naure Dúo, Carolina Centurión, el Ballet ‘La Salamanca’, Orellana Lucca, Sonia Amaya, Ballet ‘Grito de Mi Tierra’, Ballet ‘Llastay’, Rubén Gallardo, Hijos de la Tierra y el cierre va a estar a cargo de Soledad Pastorutti.
Sábado 8 de febrero
Las voces de Merlo, Daniel Gonzalez, El Ventarrón Malambo, Alberto Altamirano, el dúo Coplanacu, La Callejera, Astillas del Mismo Palo, Ricardo Aguilera, Américo Moroso y su orquesta, Zaira Gallo, Ariel Hernández Dúo, Ballet ‘Argentina es una Danza’ y el cierre estará a cargo de Los Caligaris.
Domingo 9 de febrero
Los Coyuyos, Algarroba.com, Alberto Aldemaro, Paquito Ocaño, Juanjo Abregú, Norma Ferrer, Grupo Origen, Las 100 Guitarras Mercedinas, Martín Aldasoro y Laura Ludueña, Ballet ‘Tinkuy’ y ‘Ahyre’ cerrará el festival.
2° Fiesta de la Cerveza Artesanal Sanluiseña – Potrero de los Funes
En el encuentro participarán 18 cervecerías de la ciudad de San Luis, Juana Koslay, Potrero de los Funes, Villa Mercedes, Concarán, Luján y Villa de Merlo. Será este viernes 7 y el sábado 8 en el predio de Boxes, con acceso libre y gratuito. En ambos días, el evento comenzará a las 20:00 y finalizará a las 04:00.
Habrá un patio de comidas con carritos de comida rápida, helados y opciones sin TACC. Asimismo, la Expo Emprendedores desplegará sus puestos de venta con productores y artesanos.
Dispondran de ecovasos a un valor de $4.500, con recargas a $4.000. Además de los clásicos de siempre, ofrecerán estilos experimentales y sour, cervezas de barrica y lupuladas, como también diferentes combinaciones. También ofrecerán cerveza sin TACC.
Este viernes 7, la grilla de artistas estará a cargo de Monofobia, Ambition, ‘La Colo’ Martínez, La Parcera y DJ Twenty. El sábado 8 subirán al escenario La Cautana, Los Playeros, la Sensual Band, Los Manyines de Cuyo y cerrará la noche el DJ Joaco.
La secretaría de Transporte proporcionará servicios de colectivos con tres empresas que partirán a las 20:00 desde la ciudad de San Luis hasta Boxes. La frecuencia será de 20 minutos y mantendrá su precio a $1.300. Brindarán un refuerzo desde las 02:00 hasta las 04:00, en función de que la gente pueda volver a sus hogares.
Carnaval de Villa Mercedes
La ciudad impulsará su Carnaval 2025 este viernes 7 y sábado 8 de febrero. Tendrá lugar en la zona de boxes del Parque La Pedrera. El evento, con entrada libre y gratuita, empezará a las 21:00.
En tal oportunidad, desfilarán 11 comparsas que esparcirán el color de los barrios villamercedinos, a saber: Hamad, Reina Amaterazu, Caribú, Candumbe, Sonido Mil, Aguara Guazú, Kaoma, Aplanadora Marambú, Uruberá, Emperatríz y Karayá.
La Escuela de Arte Carnavalesco, dirigida por Eduardo López, estará a cargo de la apertura. También compartirá sus talentos bandas musicales como La Sabrosona, MamaYuca y la murga René.
Habrá un sector gastronómico con foodtrucks y patios cerveceros, puestos de artesanos, 40 stands de emprendedores y una plaza blanda para los más pequeños.
42° Festival de la Guitarra – Saladillo
La cita será el sábado 8 en el Parque Las Américas a las 22:00, momento en el cual se entonarán las emblemáticas estrofas del Himno Nacional Argentino. En la jornada, subirán al escenario Los Caldenes, Uber Amato, Juancito Colman, Alma Chamamecera, La Peñera, Ramaseros, Espíritu Folclórico, Ballet ‘Tradición de Pueblos’ y los ballets de la Policía de San Luis, El Volcán y Naschel.
Las entradas pueden adquirirse por taquilla a $5.000. Con la compra, los asistentes podrán participar de un sorteo cuyos premios serán: un televisor 50 pulgadas, una heladera, una cocina, una pulsera de Leiva Joyas, una bicicleta con rodado 20 infantil, una vinoteca de algarrobo y una canasta familiar.
Habrá venta de comidas, cantina, puestos artesanales y venta de indumentaria gaucha.
43° Festival del Durazno – Leandro N. Alem
Se realizará el sábado 8 en el predio de la Escuela N°259 ‘Vicedirector Jesús Toribio Lucero’ a las 20:00. La entrada tendrá el moderado precio de $1.000.
Los artistas que participarán del espectáculo musical serán: El Nuevo Desafío, La Tunga Tunga, Wacay del Valle, Malambo Sangre Joven, Los Hermanos Blanco, Ballet ‘Aromas de mi pago’, Ballet ‘Renacer Serrano’ y Chicos Mentha. Hará el cierre de la noche Juan Manuel.
Habrá concursos de chamamé y realizarán la elección de la reina con su respectiva coronación. Se sugiere llevar reposeras y no se permite el ingreso de conservadoras.
18° Festival del Agua – La Vertiente
La localidad del departamento San Martín llevará a cabo este evento el sábado 8 de 21:30 a 06:00 en el salón del pueblo. Pueden obtenerse entradas anticipadas a $2.000 y en ventanilla a $4.000.
Habrá sorteos durante la noche, un servicio de cantina y ofertas gastronómicas con comidas típicas como la carne con cuero.
La grilla de artistas estará compuesta por el ballet de La Vertiente, Sergio Martínez y los grupos Raíz, 5 al Trío, Sumampa y La Escaloneta. El encuentro finalizará con la actuación de ‘Poneme en Vivo’.
8° Festival del Río y el Sándwich de Jamón Crudo – Desaguadero
Tendrá lugar el sábado 8, desde las 22:00 hasta las 06:00, en la cancha del Club ‘Santa Irene’. El precio de las entradas es $3.000, con las cuales será posible participar del sorteo de una bicicleta rodado 29 y dos premios más de $100.000.
Dispondrá de un patio gastronómico con servicio de cantina y comidas típicas, a las que se sumará el tradicional sándwich de la localidad, que se elabora con pan casero y jamón crudo. También habrá puestos de artesanos.
Amenizarán el evento el ballet folclórico municipal, el conjunto del Yaraví, Los Hermanos Soria, Rumbo Norteño, el grupo La Positiva, Nico ‘La Fabulosa’ y los Chicos Mentha darán el broche de oro.
12° Festival Provincial de Jineteada y Folclore – Juan Jorba
A partir de las 17:00, se invita al público al show de destrezas en el predio sobre ruta 8. Las domas contarán con aproximadamente 70 montas, con pialada de terneros por equipo, jineteada con más de 60 montas, en tres categorías y con 18 tropillas.
La apertura de los espectáculos está prevista para las 21:30, con juego de luces y la jineteada. Actuarán el grupo ‘José de la Paula’ de Villa Mercedes, ‘Donacá’ de la provincia de Córdoba, Runakay Pasión Runera, Anima, el ‘Zorrito’ Avila y el payador Facundo Miranda. El cierre estará a cargo de Cuti y Roberto Carabajal.
El patio de comidas estará gestionado por los pobladores, que ofrecerán dos vaquillonas, ventas de empanadas y choripanes. También habrá muestras de artesanos y sorteos de más de $300.000.
Se recomienda asistir con conservadoras para transcurrir una jornada con refrescos. El precio de la entrada será de $6.000. Menores de 12 años ingresan sin costo.
Carnavales de San Francisco del Monte de Oro
La festividad arrancó el jueves 6 con la actuación del grupo ‘Los Herrera’ y continuará alegrando las calles de la localidad este viernes 7 con la música de Simón Aguirre.
Con locación en la plaza Pringles, estos carnavales dan inicio a las 21:00. El evento reúne comparsas, show musicales y DJs. Las entradas se abonan en efectivo y a un valor de $5.000.
Festival de la Piedra Caliza – La Calera
Este sábado 8 de febrero, a las 21:00, el Anfiteatro de la localidad del departamento Pringles albergará una jornada a pura expresión musical. La entrada consiste en un bono contribución de $2.000 a beneficio de La Fundación ‘Pappo Balague’.
La grilla estará integrada por: Ballet ‘Sentimiento Folklórico’, Ballet de Danzas Árabes, Agrupación Folklórica ‘Piedra Caliza’, Los Hermanos Calderón, Luis Soloa, Fer y Facu, Los Sacheros Santiagueños, Hermanitos Albelo, ADN Folklore, Renzo Albelo y sus Muchachos.