EXPRESIONES ARTÍSTICAS
El ciclo CulturArte renueva su convocatoria y auspicia una velada de milonga
La iniciativa cumple su segundo año promoviendo las creaciones y el trabajo de artistas sanluiseños. Por eso realizarán una milonga bajo las estrellas el jueves 13 de febrero. La convocatoria 2025 comenzará en marzo. Las personas interesadas en sumarse podrán comunicarse vía mail a [email protected].
El Ciclo CulturArte surgió el año pasado, a raíz de los foros productivos y turísticos que se realizaron a lo largo y ancho de la provincia de San Luis. Su propósito consistió en generar un espacio para el sector privado y brindarle herramientas. Bajo los auspicios del Centro Cultural Puente Blanco, artistas locales pudieron difundir sus proyectos de danza, canto, música, pintura, dibujo y literatura. “Muchas veces trabajaban en conjunto o, también, mediante cooperativas de trabajo”, señaló Nadia Ibarra, subdirectora de Eventos del ministerio de Turismo y Cultura.
La propuesta inició el 9 de agosto y convocó a todos los artistas independientes de la provincia, especialmente de la ciudad Capital. “Tuvimos una repercusión muy interesante, que se sostuvo todos los jueves hasta el 19 de diciembre, que fue la última presentación. Ése es uno de los objetivos principales para los ciclos, que la continuidad esté siempre, de lo contrario se van perdiendo los objetivos a los que uno apunta. En las 16 jornadas de los jueves, tuvimos alrededor de 2.300 espectadores“, afirmó Carlos Hugo Sosa, jefe del área del Registro de Artistas dependiente del ministerio de Turismo y Cultura.
Los funcionarios informaron que el comienzo de la temporada 2025 ha tenido una muy buena respuesta: “La gente del interior tiene mucho entusiasmo por participar del ciclo, ya hemos dialogado con distintos centros culturales y están muy interesados en incorporarse desde su localidad”.
El Jefe del Registro de Artistas habló acerca de los requisitos para presentar proyectos: “Pueden presentar una obra o producción nueva o alguna que quieran volver a colocarla en escena, ya sea de música, teatro, danza, artes visuales, como así también audiovisuales. En 2024, tuvimos un ciclo de cortos y videoclips producidos en San Luis y por sanluiseños. Este año vamos a seguir con la misma modalidad y queremos que nos acompañen todos los trabajadores de la cultura y los artistas”.
La idea del ciclo, comentó Sosa, es generar fuentes de trabajo. “Es importante producir y mostrar todo lo que nosotros podemos crear a partir del arte y la cultura. También es una invitación para que el público de San Luis empiece a ser consumidor de nuestros artistas y de sus producciones, que realmente son sumamente buenas e interesantes. Hemos tenido espectáculos muy interesantes y de muy buena producción en el rock, el folclore y el tango”, valoró.
CulturArte 2025
Esta nueva edición comenzará en marzo en las salas Berta Vidal de Battini y en el Hugo del Carrillo. A propósito, llevarán a cabo una milonga bajo las estrellas el jueves 13 de febrero. Será a partir de las 21:00 en los jardines del Centro Cultural Puente Blanco, con acceso libre y gratuito. Luego, se sumarán dos veladas más con tango, folclore y rock.
Sosa precisó que la convocatoria no tiene rango de edad y que, si el artista es menor de edad, deberá tener un adulto mayor para representarlo. Además, describió las pautas: “Nosotros les damos un calendario y cada producción elige el momento en el cual desee presentar la muestra o producción. Hay grupos que están elaborando el proyecto y dicen ‘Yo pienso tenerlo listo para agosto’. En ese caso, toman una fecha en agosto o en julio. Estamos abiertos a sus peticiones”.
“Las inscripciones no han tenido modificaciones con respecto al año pasado, es simplemente acercarse al Centro Cultural Puente Blanco y allí consignan la fecha para presentar el proyecto. En el caso de los músicos, generalmente se les pide un demo y un proyecto escrito, ya que eso nos sirve para después promocionar sus proyectos”, concluyó el funcionario.
La propuesta artísticas pueden enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: slregistroartistas.gmail.com.