CONEXIÓN SAN LUIS

Más de 100 mil personas disfrutaron los parques provinciales durante enero


Se destacaron el Parque de las Naciones en la capital con 47.600 visitantes, seguido por el Parque Nativo de Potrero de los Funes con 30.100. Mientras que el Parque Patrio de La Punta recibió 8.200 personas y el Parque Recreativo de Merlo superó las 10 mil. También hubo una alta concurrencia en el Parque IV Centenario.

Escalada, una de las actividades más elegidas en el Parque de las Naciones, en la ciudad capital.

Si bien los parques provinciales son una alternativa muy elegida todo el año, en temporada de verano son miles las personas que aprovechan para visitarlos, tanto sanluiseños como los turistas que llegan desde distintos puntos del país. Estos atractivos turísticos ofrecen variadas opciones de esparcimiento, canchas para actividades deportivas, espacios verdes para refugiarse del calor, paz, tranquilidad e instalaciones confortables al aire libre. Inclusive, en diferentes ocasiones estos predios también son sedes de importantes eventos artísticos.

En ese sentido, el ministerio de Turismo y Cultura informó que hubo más de 100 mil visitas entre los principales parques sanluiseños durante el mes de enero. “Tuvimos un gran movimiento de gente en los distintos parques. Enero siempre es el mes más fuerte de la temporada de verano. El Parque de las Naciones más allá que todo el año es muy convocante, su cantidad de visitantes se incrementó aún más. Concurren muchos deportistas y personas que van a hacer actividad física. También, hay clases de zumba y ritmos latinos que son abiertas al público, acrobacia en tela en el SUM, charlas técnicas de orientación en todo lo que es escalada. El vivero es otro espacio muy visitado. Se reforzó la iluminación y hubo mucho trabajo cuando nos azotaron las tormentas fuertes para volver a dejarlo en óptimas condiciones”, explicó Iván Gil, director de Sitios Culturales y Recreativos del ministerio de Turismo y Cultura sobre el atractivo turístico que registró 47.600 visitantes hasta el 31 de enero.

El Parque de las Naciones está ubicado en Riobamba y La Pampa. Es un lugar que combina naturaleza, recreación, canchas, un estanque con peces, pistas para la práctica de deportes extremos como parkour, skate, BMX, calistenia, una zona de slackline y palestra para escalada. Abre sus puertas de 7:00 a 23:00 y su ingreso es gratuito. Allí, se pueden realizar caminatas, entrenamiento funcional, zumba, hockey, básquet, fútbol, vóley, entre otras actividades.

“El Parque IV Centenario también ha tenido muchísima concurrencia de gente. Pero como es un predio abierto, no tenemos forma de registrar la cantidad de visitas. Muchas personas van y se instalan en la costanera del río. Tratamos de ofrecer un lugar de calidad, hemos sumado baños y luminarias. Hay personal que se dedica a la limpieza permanente del cauce del río y los distintos espacios verdes de la zona. Igualmente, siempre le pedimos al público que cuide y no arroje basura en cualquier sector, que haga un uso responsable de los parques”, describió Gil sobre el lugar donde el viernes pasado se realizó con éxito el Festival de la Familia organizado por la Municipalidad de San Luis, con el apoyo del Gobierno provincial.

“El Parque Nativo, ubicado en Potrero de los Funes, subió considerablemente en cantidad de ingresos. Los turistas aprovechan mucho el Paseo del Lago. Han venido muchos visitantes de Mendoza, Santa Fe, La Rioja, San Juan. De igual manera, los vecinos de San Luis capital concurren mucho, varias familias. Hay una playa habilitada para bañarse con guardavidas de forma permanente. Además, hay algunos asadores. Las vistas panorámicas que dan a las sierras y al Hotel Internacional son espectaculares, es un gran punto de encuentro”, consideró el funcionario sobre el atractivo que registró 30.100 visitas el primer mes del 2025.

El Parque Nativo es un bello espacio verde de flora autóctona y exótica que cuenta con 7 hectáreas de faldeo de serranías y se ubica en el margen este del lago. Los visitantes pueden disfrutar de quinchos y asadores, juegos infantiles, baños, estacionamiento y huerta, en un ambiente natural encantador, con una espectacular panorámica del espejo de agua y las sierras. Ofrece, además un sector destinado a la pesca deportiva y alquiler de hidropedales y kayaks. Tiene un sector de playa habilitado para bañarse en el lago. Cuenta con entrada libre y gratuita y está abierto todos los días de 7:00 a 23:00.

“En cuanto al Parque Patrio de la ciudad de La Punta, casi el 90% de las personas que llegan son turistas. A veces, están alojados en Potrero, El Trapiche, Villa de la Quebrada o San Luis capital, pero concurren especialmente para conocer estos atractivos porque les llaman la atención. Muchos van por primera vez. Las visitas guiadas son muy buenas, con profesionales preparadas que le explican detalles históricos y culturales a todos los que hacen los recorridos”, precisó el responsable de Sitios Culturales y Recreativos sobre el lugar que contabilizó 8.200 visitas en enero.

“En La Punta trabajamos en conjunto con el Municipio para organizar eventos artísticos en el Paseo del Parque Patrio durante los viernes y sábados. Por concesión, la Municipalidad maneja todo lo que es el espacio comercial. La idea era sumar propuestas nocturnas para la gente que durante el día y la tarde aprovecha para ir al río o a la pileta y a la noche busca alguna actividad cultural”, agregó.

En el Parque Patrio es posible recorrer las réplicas del Cabildo Histórico y la Casa de Tucumán. La primera conserva las dimensiones, características y terminaciones del antiguo edificio porteño. Otra particularidad de la obra es que dispone de réplicas del mobiliario original confeccionadas por artesanos puntanos. Se pueden observar diferentes figuras históricas, la sala de la Primera Junta y la réplica del sillón de Mariquita Sánchez de Thompson. La segunda es una copia exacta de la casa original de 1816 donde se firmó la independencia.

En el lugar se pueden recorrer los históricos patios y el emblemático aljibe. Tiene una superficie semicubierta de 307,54 metros cuadrados y el espacio cubierto alcanza los 776,55 metros cuadrados.

Se puede visitar todos los días, aunque de lunes a jueves, las visitas guiadas se realizan de 8:30 a 19:30. Mientras que de viernes a domingo, los recorridos guiados se extienden hasta las 22:00, pero el lugar permanece abierto hasta la medianoche. La entrada tiene un valor de $1.500 para los turistas y para los residentes de San Luis y jubilados es de $500, instituciones cada 20 personas $6.000, los menores de 8 años y personas con discapacidad ingresan sin cargo, al igual que los residentes en la ciudad de La Punta que acrediten su domicilio con el DNI.

En la Villa de Merlo se destacó el Parque Recreativo, que en su primer mes de actividad desde su reapertura alcanzó más de 10 mil visitas. Por la calidad de sus instalaciones, su belleza estructural y los servicios que ofrece, atrajo una masiva concurrencia tanto de merlinos como de turistas. Permanece abierto todos los días, de 8:00 a 23:00, con entrada libre y gratuita. Mientras que la pileta abre de martes a domingo, de 13:00 a 20:00.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias