SEGURIDAD
“El nuevo sistema de comunicación de la Policía representa un gran beneficio para los vecinos”
Se trata de un sistema de Emisión Crítica conocido como TETRA, que impide interferencias en las comunicaciones entre agentes de las fuerzas de seguridad. El Gobierno invirtió $1.400 millones y la licitación la ganó la empresa Motorola, que ya trabaja desde el año pasado en las pruebas y cálculos de cobertura.
Javier Salomón, director de Tecnología del ministerio de Seguridad, brindó más detalles sobre la adquisición de parte del Gobierno de un nuevo sistema de comunicaciones para las fuerzas de seguridad.
Fue a través de un decreto de adjudicación firmado por el gobernador Claudio Poggi, luego de una licitación que ganó la empresa Motorola. Se trata de un sistema conocido como ‘Emisión Crítica’, troncalizado, moderno, acorde a lo que se requiere hoy para combatir el delito y el narcotráfico, al punto que es el que ya utilizan provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y San Juan.
“El beneficio del sistema, comparado con el actual que usa San Luis, es que resulta imposible de ser interferido. En este momento pueden generarse modulaciones o hay tantas interferencias en el espectro de ARF que a veces algunas comunicaciones sufren interferencias. Este sistema es 100% digital, con una comunicación direccional y encriptada entre el despachante de policías y los móviles que están en la calle”, describió Salomón.
Según el funcionario, “el beneficio para el ciudadano radica en que desde el despacho policial vamos a poder estar viendo dónde está parado, referenciado, geoposicionado cada policía que está caminando por la ciudad. Entonces, ante una llamada al 911, vamos a poder enviar al policía que está más cercano a ese inconveniente del vecino”.
También hay beneficios para la Policía. “Cuando estamos haciendo un operativo en búsqueda de un delincuente, un vehículo o una persona extraviada, que son los casos más importantes que tenemos, las comunicaciones en todo el ámbito provincial van a estar unificadas. Podemos modular desde el despacho 911 de San Luis hasta Desaguadero o hasta el puesto limítrofe de Justo de Daract y los que están cerca de Merlo en esta primera etapa. Más adelante se va a llevar este sistema troncalizado TETRA a toda la provincia”, aseguró.
Las pruebas y los estudios de cobertura ya se realizaron durante todo el año pasado a través de las dos empresas que se presentaron en la licitación. Trajeron equipamiento, hicieron las pruebas y los cálculos de cobertura. “La inversión es de más de 1.400 millones de pesos, pero es muy importante también tener en cuenta que hace años que la Policía de San Luis no podía acceder a un sistema de comunicaciones de esta magnitud”, agregó el director de Tecnología.
Finalmente, contó que “en esta etapa inicial solo vamos a cubrir San Luis y el Gran San Luis, Villa Mercedes y el Gran Mercedes, Merlo y el Gran Merlo. En Merlo es muy importante la cobertura porque va a llegar hasta Concarán, pasando por Santa Rosa y todas las localidades vecinas. Luego, durante el año en curso vamos a alargar la licitación para cumplimentar el 100% de la provincia”.