OLA DE CALOR

El Parque Provincial ‘Bajo de Véliz’ permanecerá cerrado al público hasta el viernes


La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable comunicó que el área natural protegida cercana a Santa Rosa del Conlara no recibirá visitas con el fin de resguardar la salud de los turistas debido a las elevadas temperaturas. Las siete reservas restantes estarán abiertas con normalidad.

La cartera ambiental comunica recomendaciones debido a las elevadas temperaturas.

La subdirección de Parques Provinciales y Áreas Naturales Protegidas indicó que desde el sábado 1° de febrero hasta el viernes 7 de febrero el Parque Provincial ‘Bajo de Véliz’ no estará abierto al público como medida de seguridad por el calor extremo. Los pronósticos indican temperaturas que fluctúan entre los 37º y 40º de máxima.

De acuerdo con el reporte ambiental, las reservas naturales restantes que permanecerán abiertas serán: la Reserva Floro Faunística de La Florida, que abre de miércoles a domingo desde las 8:00 hasta las 20:00, y el sendero de Fauna con guía de guardaparques (recintos de pumas, cóndores y llamas) desde las 09:00 hasta las 18:00 horas; ‘Mogote Bayo’ en Villa de Merlo, de martes a domingo de 9:30 a 17:00; ‘Quebrada de las Higueritas’ en Luján, de martes a domingo desde las 9:00 hasta las 17:00; Sitio Ramsar ‘Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero’ de martes a domingo desde las 8:00 hasta las 12:00.

Las reservas privadas incorporadas también permanecen abiertas: ‘Quebrada del Palmar’ en San Francisco del Monte de Oro, abierta de martes a domingo desde las 9:00 hasta las 18:00, cuyo registro de ingreso es obligatorio, sugiriendo un aporte voluntario destinado a la conservación y el mantenimiento; ‘La Siempre Viva’ de Chipiscú, cuya visita debe coordinarse vía mail a [email protected] o vía WhatsApp al 11-3867-0594. Para ingresar a las instalaciones, se solicita una contribución voluntaria. En el caso que deseen pernoctar, deben consultarse las tarifas.

Por otra parte, también puede visitarse ‘Don Félix y Sacha Juan’ en Villa de Merlo, cuya visita se agenda al 11-4972-2388 o enviando un correo electrónico a [email protected]. Finalmente, la Estación de Piscicultura de La Florida permanecerá abierta de jueves a domingo desde las 10:00 hasta las 14:00 y desde las 17:00 hasta las 20:00.

Para realizar los recorridos de las reservas naturales de manera adecuada, recomiendan llevar agua, fruta, gorros, protector solar, ropa clara y calzado cerrado apropiado para las caminatas.

¿Qué es el Bajo de Véliz?

Es uno de los lugares más bellos de San Luis debido a su geología, paleontología y características naturales, todas ellas combinadas de manera sorprendente. En el bajo se encuentran fósiles de animales y plantas hoy desaparecidas o existentes en otras latitudes. Este yacimiento paleontológico es una angosta y alargada depresión que cuenta con abundante vegetación, fauna autóctona, arroyos de aguas permanentes y escarpados bordes serranos.

Hace más de 320 millones de años, los movimientos internos de la tierra provocaron la fracturación de la Sierra de San Luis y generaron esta depresión, que posteriormente fue rellenada por los desechos provenientes de la erosión de las rocas sedimentarias, areniscas y limos, quedando sepultada la flora y fauna existente en el período Carbonífero de la Era Paleozoica.

Después del 7 de febrero, estará habilitado de martes a domingo desde las 9:00 hasta las 15:30.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias