NUEVO SISTEMA DE COMUNICACIÓN
“Una provincia segura es sinónimo de confiabilidad y generación de trabajo”
El gobernador Claudio Poggi destacó el importante salto en materia de seguridad que el Gobierno realiza a partir de la adjudicación del nuevo sistema de comunicación ‘Misión Crítica’, que utilizará la Policía provincial. “Estamos dando pasos importantes que hace años no se daban”, remarcó.
El Primer Mandatario dejó en claro que la prioridad de este Gobierno es la protección de los vecinos, la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico.
“Estamos incorporando a la fuerza policial una moderna, segura, confiable, mejor tecnología en las comunicaciones, y eso significa un salto de calidad enorme. Por eso digo que hoy estamos dando un paso muy importante”, enfatizó.
Poggi recordó que a un año de haber asumido, se encontró con un sinfín de situaciones relacionadas con la desidia y el abandono en la fuerza policial, con instituciones politizadas, abandonadas desde lo edilicio y con un personal que hacía lo que podía para mantener la comunicación, incluso usando sus celulares personales para comunicarse con sus compañeros.
“Decidimos cambiar todo eso, encarar una política de seguridad bien concreta para devolverle la tranquilidad a nuestros vecinos, para luchar contra la inseguridad, para luchar contra el narcotráfico”, remarcó.
Pero el Gobernador también destacó los logros que se concretaron con mucho esfuerzo. Después de poner las cuentas en orden pudimos comprar 80 móviles y se están licitando 20 camionetas más. A esto se sumaron también arreglos edilicios en las comisarías, que estaban abandonadas.
“Es angustiante entrar a una comisaría que se cae a pedazos. Si va un vecino a hacer una denuncia o un trámite en una comisaría o destacamento que se cae a pedazos, es deplorable. ¿Qué confianza le damos al vecino si va y encuentra eso?”, se preguntó.
En su recuento de acciones vinculadas a la seguridad, Poggi también destacó el trabajo realizado en el Instituto de Seguridad Pública, cuya infraestructura también estaba destruida, y se avanzó en la formación de los nuevos agentes policiales y penitenciarios. En ese punto, recordó que no contaban con centros de tiro para practicar. “¿Cómo no vamos a practicar tiro desde la fuerza policial?”, planteó.
El Gobernador subrayó que un avance histórico en materia de seguridad se concretará este martes con la puesta en marcha de la licenciatura en Seguridad Pública, “porque a partir de esta carrera muchos de los agentes van a ser licenciados en seguridad pública. Levantamos la vara bien arriba para la institución policial”.
En su repaso, detalló también la compra de equipamiento, uniformes modernos para los bomberos voluntarios de la Policía, las alarmas vecinales y la formación a los preventores.
Una inversión millonaria
El Gobernador destacó la fuerte inversión y el esfuerzo que demanda esta compra. “El nuevo sistema de comunicación es una inversión de 1.400.000 dólares, o sea alrededor de 1.400 millones de pesos. Nuestra prioridad es la seguridad y fortalecer el trabajo del personal, porque estos sistemas de comunicación nuevos los protegen a ustedes y nos ayudan a proteger a los vecinos y a luchar contra la inseguridad”, les dijo a los efectivos presentes.
El Jefe de Estado además aclaró que el nuevo sistema denominado ‘Misión Crítica’, alcanzará en esta primera etapa a San Luis, Mercedes, Merlo y toda la zona de influencia. “En una segunda etapa vamos a completar el resto de la provincia”, propuso.
“Hoy, un allanamiento es una visita guiada”
El Gobernador fue crítico respecto a las situaciones que demandan un decisión y una acción inmediata; y puso de ejemplo a los allanamientos que se requieren a la Justicia y tardan demasiado en concretarse. “A lo mejor toman una denuncia rápida o interceptan algo rápido y demandan la intervención de un fiscal para un allanamiento rápido, porque los allanamientos si no son rápidos no son allanamientos, son visitas guiadas. Un allanamiento que no sea rápido, que le da cinco horas al delincuente y a los cómplices, ya no sirve, porque no se encuentra nada. Y entonces se nos ríen en la cara”, remarcó.
A modo de ejemplo, el Gobernador comentó que el fin de semana (sábado) siguió el caso de un robo que había quedado grabado y recién este lunes se solicitó una orden de allanamiento, varias horas después “Hoy facilitó el fiscal la orden de allanamiento. Espero que las cosas estén”, dijo, y añadió: “Me voy a preocupar. Y voy a patalear para que la fiscalía esté a la altura de las circunstancias, dé los pasos que estamos dando nosotros en materia de seguridad. Todos tenemos que tirar para el mismo lado, porque están en el medio los vecinos”.
Finalmente manifestó: “¿Quién va a invertir en una provincia donde el narcotráfico domine los barrios, los maneje? Nadie. Y si nadie invierte, no se generan nuevos puestos de trabajo, y si no se generan puestos de trabajo, nuestros hijos, nuestros nietos, nuestros sobrinos, nuestros hermanos menores se nos van de San Luis. Nosotros queremos que tengan sus oportunidades en San Luis. Entonces hay un vínculo directo entre la política de seguridad y todas las cosas que estamos haciendo. Y en el centro de todo está la generación de puestos de trabajo en la provincia, que es lo que nos falta. Le falta a la Argentina, pero nosotros estamos mirando a nuestra patria chica, que es San Luis, acá tenemos que lograr generar puestos de trabajo. Una provincia segura es sinónimo de confiabilidad y generación de puestos de trabajo”, puntualizó.