CONEXIÓN SAN LUIS
Festival de la Familia: un evento cultural de unión y mucha música en la ciudad de San Luis
El gobernador Claudio Poggi participó de la festividad que tuvo lugar en el Parque ‘IV Centenario’, un lugar emblemático que diariamente reúne a familias y amigos en la vera del río San Luis. Este viernes, a partir de las 20:00, multitud de personas recorrieron los stands de venta de artesanías, degustaron opciones gastronómicas y disfrutaron de variados artistas.
Este viernes por la noche, el anfiteatro del Parque ‘IV Centenario’ auspició una jornada con puestos artesanales, carritos de comidas e interesantes propuestas artísticas. El espacio, ubicado en la Avenida IV Centenario entre la ruta provincial N° 3 y la calle Arturo Capdevilla, fue el punto de encuentro para miles de familias.
El gobernador Poggi también se sumó a la celebración, que no solo estableció una entrada libre y sin costo, sino que también articuló con la Municipalidad un servicio gratuito de colectivos. El intendente Gastón Hissa, a la par de otros funcionarios, recibieron al Primer Mandatario y lo acompañaron para saludar a cada uno de los presentes, tal como es su costumbre.
El Gobernador transitó por el parque para apreciar los stands y saludar a los emprendedores, consultando sus productos y entablando amenas conversaciones. También visitó los foodtrucks, que ofrecían alimentos como minutas, carnes a la parrilla, helados, churros y pochoclos.
Seguidamente, la comitiva gubernamental se dirigió a un anfiteatro colmado de personas, que aguardaban expectantes la llegada del Jefe de Estado. Poggi, por su parte, no dudó en subir a las gradas para integrarse al público. Desde allí, observó las presentaciones del Ballet Escuela de Arte, el Grupo Evolución, Ballet ‘Desde el Alma’, Chicos Mentha, Los Palmae, Desakta2 y Manyines de Cuyo.
La palabra de los protagonistas
Bajo una noche estrellada, multitudes de adultos y jóvenes bailaron en el anfiteatro. Entre globos y coronas luminosos, aerosoles de espuma y cantos espontáneos, se vivió una jornada sumamente estimulante. Además, en el patio de comidas desplegaron una pantalla led con parlantes para que toda la audiencia pueda disfrutar de los espectáculos.
Gabriela Hernández asistió al festival con su stand de platos dulces. Es profesora de la fusión ‘Sueños del Arte’ y ‘Vivencias Cuyanas’: “Nosotros estamos trabajando en el Centro Cultural Puente Blanco con 40 alumnos. Estamos recaudando dinero porque en octubre del año pasado clasificamos en Cabo San Lucas, México”.
La docente adelantó que próximamente se presentarán en el Parque de las Naciones. A su vez, organizarán bingos y diversos eventos para la colecta de fondos. Hernández valoró este tipo de festivales: “Tanto para mí, como para mis estudiantes, es algo muy importante. No solamente mostramos que somos ricos al tener diferentes danzas dentro de San Luis, sino que también podemos llevar nuestra cultura a otras provincias y países para hacer un intercambio cultural”.
Jeremias Sosa, de la ciudad de San Luis, comentó que se enteró del festival por una amistad: “Me contó que era hoy y me trajo. La verdad que es muy lindo. En años anteriores esto no se había visto, es un despliegue hermoso. Yo iba a la Escuela Industrial, cerca de acá, y nunca me imaginé que el escenario tuviera esta magnitud.
El vecino sanluiseño dijo que una de sus expectativas era ver a Mayines de Cuyo y Desakta2. También manifestó el deseo de que estas actividades gratuitas se sigan fomentando para que la gente que no puede acceder a festivales, por la lejanía o por los precios, pueda vivir esta experiencia.
Este especial encuentro no solo concentró fraternidad y arte, sino que también contribuyó a la economía sanluiseña, promoviendo el trabajo de pequeños productores y artistas. El festival representó un momento único para familias locales y de otras ciudades, que cerraron el mes de enero con movimiento y alegría.
Las mejores fotografías