FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Más ONG recibieron financiamiento para sus proyectos sociales
En un acto realizado en la tarde del viernes en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, otras 27 entidades recibieron el aporte económico para sus iniciativas y 11 lograron el decreto de regularización ante Personería Jurídica. Desempeñan un papel esencial en la promoción del bienestar social, la participación ciudadana y el fortalecimiento de la sociedad civil. Por ello, el Estado fomenta y promueve su desarrollo institucional.
En el atardecer de este viernes, se realizó un nuevo acto en el Salón Blanco de Casa de Gobierno con las ONG como protagonistas. El programa que el gobernador Poggi lanzó para el fortalecimiento institucional de estas entidades fue una de las primeras decisiones de su gestión a fin de fomentar y promover su desarrollo, generando un programa estratégico que abarque desde la simplificación de los trámites para su constitución hasta la posibilidad de generar recursos a través de la formulación e implementación de proyectos sociales.
De la ceremonia, encabezada por el jefe de Estado, participaron el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain; la directora de Personería Jurídica, María Lorena Domínguez, junto con legisladores, funcionarios y miembros del Gabinete.
“Cuando asumimos la gestión en diciembre de 2023, nos encontramos con que no sabíamos a ciencia cierta cuál era la existencia, cuáles eran las entidades que trabajaban en la provincia de San Luis, tanto regularmente como irregularmente o en la informalidad. Es por eso que determinamos un reempadronamiento obligatorio de entidades que fue gratuito, online y que duró hasta el día 20 de mayo del 2024. Y que aún sigue vigente porque hay entidades que ven que estamos trabajando, que el programa avanza, que las otras entidades van creciendo y que resuelven reempadronarse y empezar este camino de regularización y capacitación”, señaló Domínguez.
A la fecha, hay registradas 1.601 organizaciones en la provincia, 811 alcanzaron el estado de regularidad absoluta. Además, se capacitaron 4.548 dirigentes que incorporaron herramientas para mantener la institución en esa condición en el futuro e incluso la iniciativa facilitó la conformación de otras 212 nuevas ONG a partir de la simplificación de los trámites de constitución.
“Hemos invitado a 11 nuevas entidades que van a recibir hoy aquí su Personería Jurídica y se van a sumar a este tren del programa de fortalecimiento. Así que bienvenidas a las nuevas entidades”, dijo María Lorena Domínguez a las organizaciones de San Luis, Juana Koslay, La Punta y Estancia Grande que obtuvieron el decreto de Personería Jurídica.
El programa de Fortalecimiento de las ONG prevé, además, el financiamiento de proyectos sociales para aquellas que cumplieron los requisitos de reempadronamiento, regularización ante la dirección de Personas Jurídicas y las seis jornadas de capacitación para presidente, secretario y tesorero. En total son 405 asociaciones que recibieron este aporte económico, sumando las 27 de este evento. Las mismas pertenecen a San Luis, La Toma, Merlo, Villa de la Quebrada, Carpintería, Luján, Batavia, Beazley, Juana Koslay, Concarán, Bagual, Estancia Grande y El Zapallar.
“Mi reconocimiento a la tarea de ustedes, porque ustedes son ciudadanos que se han involucrado en una institución y que le dedican su tiempo, parte de su tiempo, a donar, a representar un club, un centro cultural, una cooperadora, un centro de jubilados, una comisión una vecinal. Y la verdad que eso es muy valorable, que tener parte del tiempo de uno, o sacrificar otras cosas, en pos de representar y trabajar para el bien común de un sector de la sociedad”, expresó el gobernador Poggi que entregó en mano los decretos de financiamiento, al tiempo que escuchó atentamente, el destino de los mismos.
La Asociación Civil Virgen de Urkupiña Quillacollo de San Luis utilizará el dinero para la compra de sillas para la institución, mientras la Asociación Civil Grupo Gatronómico de Catering y Mozos Unidos de San Luis lo hará, capacitando a sus afiliados.
“Vamos a comprar herramientas para el mantenimiento de la escuela”, contó el titular de la cooperadora de la Escuela N°333 de El Zapallar. “Nosotros utilizaremos el dinero para la compra de un gazebo”, indicó el representante de la Asociación Civil Merlo Bike Team de la villa turística y explicó: “Salimos mucho a competir por la provincia. A veces hay lugares muy inhóspitos con poca arboleda donde vamos a correr y para los chicos está bueno que descansen ahí”. También comprarán rodillos de entrenamiento y un sistema de audio “para cuando vengan a dar capacitaciones y clínicas los ciclistas de San Luis a nuestros niños y las puedan hacer con mayor comodidad”.
El financiamiento no puede superar el millón de pesos, un aporte no reintegrable pero con cargo a rendir en un plazo de hasta 45 días desde que se deposita el dinero. El proyecto debe tener un principio y un final, ser medible en el tiempo y priorizar la compra local para movilizar la economía de la provincia.
“Seguramente nos vamos a visitar, estoy visitando a las instituciones que están cumpliendo con todos los proyectos y ya rinden cuentas. Después vamos por otro proyecto más y así se va movilizando. Y esto permite también a las asociaciones juntarse, decidir en conjunto, creo que también hace bien a la vida interna de las instituciones que ustedes nos presentan. Así que, felicitaciones por los que ya van por un segundo proyecto, a los que hoy reciben el primer financiamiento, bienvenido a la Casa de Gobierno, sobre todo los que han viajado de los distintos lugares de la provincia y felicitaciones, sigamos trabajando juntos. Y buen año para todos”, concluyó Claudio Poggi.
Al finalizar el acto, se sortearon electrodomésticos entre las ONG que colmaron el recinto, dándole un colorido a una emotiva jornada.