DESARROLLO HUMANO
El centro ‘San Vicente de Paul’ suma propuestas para personas mayores
Desde marzo, el Centro Integral del Adulto Mayor comenzará a dictar un taller de manejo de celulares y habilitará un espacio de escucha activa. Todas las propuestas son gratuitas.

A su variada oferta de talleres para personas mayores, el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) ‘San Vicente de Paul’, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano y ubicado en la ciudad de San Luis, sumará desde marzo uno más y habilitará un espacio de escucha activa y contención. Actualmente son más de 300 las personas que asisten para participar de las distintas propuestas y se espera que se sumen más.
“Los talleres son totalmente gratuitos y las puertas están abiertas para toda persona mayor de 65 años. Hay de folklore, de zumba, de yoga, actividad física, estiramiento muscular, computación, también todo lo que tiene que ver con manualidades, estimulación cognitiva, entre otros. Se dictan mañana y tarde y a las 8:00 comenzamos”, indicó la directora de Personas Mayores, Elisa Sosa.
El espacio, que no cerró en vacaciones, “es un lugar de contención y sociabilización que es fundamental. Las personas vienen y hacen nuevos amigos, por eso decidimos no cerrar durante el verano. Justamente ayer vino un matrimonio que en marzo cumplen 60 años de casados y se sumaron al taller de actividad física. Nos contaron que hacían lo mismo pero en su casa, solos, con kinesiólogos, pero no era igual por eso se acercaron y ahora comparten con otras personas”, contó Sosa.
En relación a las nuevas propuestas, explicó que “siempre nos pedían una capacitación sobre el manejo de celulares y lo planificamos. Las inscripciones están abiertas y comenzaremos en marzo. Deben acercarse al Centro que está en Pedernera y Presidente Perón y consultar. Este taller es una forma de cuidarlos para que puedan utilizar la virtualidad en la gestión de sus trámites evitando por ejemplo largas colas”, dijo.
“También vamos a contar con un espacio de escucha activa y reflexión. Será grupal y coordinado por una profesional. La idea es que puedan sentirse contenidos, contar lo que les pasa, compartir, reflexionar y ser escuchados, que es muy importante”, agregó.