SAN LUIS AGUA

“La planta potabilizadora de El Volcán no está a punto”


En conferencia de prensa, el presidente de San Luis Agua, Hugo Guzmán Durán, explicó que el agua cruda que llega a la planta tiene los parámetros normales y que tras una revisión detectaron falencias en el tratamiento del recurso. 

“No estamos hablando de una condición extrema, sino que se exige un tratamiento dentro de la normalidad de cualquier planta”, afirmó Hugo Guzmán Durán.

A propósito de la situación acuífera de El Volcán, el presidente de San Luis Agua, Hugo Guzmán Durán, informó que una solución inmediata sería impulsar una capacitación del personal y una puesta a punto de la planta potabilizadora. “Para hacer un resumen, San Luis Agua asistió a la planta, junto con funcionarios del Municipio de El Volcán, para verificar su correcto funcionamiento. Las conclusiones del personal técnico indicaron que la planta está fuera de punto. Encontramos conductividad en aumento, demanda de oxígeno en disminución, falta de cloro y residuos de sulfato a la salida de la planta”.

San Luis Agua, como ente encargado del monitoreo del agua cruda provincial y de su correcta distribución entre la población sanluiseña, tiene un área que se llama ‘fiscalización’, a través de la cual el cuerpo técnico especializado controla anualmente la calidad del agua en todos los ríos.

“En general, cuando ingresa el agua a las plantas, todas ellas realizan un tratamiento. Para medir su calidad, se hace una floculación: se utiliza un decantador para reducir la turbidez del agua, pasa a los decantadores de la planta, queda el residuo allí y después se direcciona a un filtro. Luego de esa filtración se efectúa la cloración, que dependerá de la cantidad de agua y del tiempo del reservorio que tenemos. Debería tener un tiempo de permanencia para poder circular”, puntualizó el funcionario. “El Volcán tiene un buen laboratorio, donde se monitoreará la salida del agua, en puntos altos y bajos de la ciudad, con el objetivo de comprobar si estamos obteniendo los parámetros correctos. Así, verificaremos si está llegando con cloro y en condiciones”, agregó.

“Tenemos antecedentes sobre la calidad del agua desde el año 2022. La gestión anterior usó esa información para diseñar la planta como debe ser. Con aquellos datos, se construyó una planta nueva en el año 2023. Es decir, tienen una planta para poder corregir todos los valores que se necesitan para potabilizar el agua, lo que está faltando es la regulación de esa planta“, afirmó Guzmán. El funcionario precisó que, una vez que se regule la planta, deberá realizarse una limpieza de la red interna para poder concretar un régimen normal.

La calidad de agua que está ingresando a El Volcán, no dista de la calidad de agua general de la provincia. No es un agua en particular, con alguna condición previa. Es más difícil potabilizar el agua de La Florida que la de El Volcán. Para que todos lo podamos entender, la cuenca del río que lleva agua a El Volcán es la de Estancia Grande. Tenemos poquita gente viviendo allí, lo demás es sierra. Es decir, aporta el agua para el arroyo de Barranca Grande y concentra, más bien, sierras. Después, esa agua va a Cruz de Piedra para posteriormente ser tratada en la planta potabilizadora del Puente Blanco. Se analiza el agua y sale correctamente tratada”, afirmó el Presidente de la sociedad estatal.

Con respecto a los dichos que circulan, Guzmán Durán dijo que se trata de una desinformación: “Están diciendo que vamos a encontrar mejores soluciones con el agua de La Florida y no es así. Vamos a tener los mismos problemas si no regulamos y no hacemos un correcto funcionamiento de las plantas. Entonces, acá hay un sinceramiento: si nosotros tenemos esa falencia, capacitemos. La empresa que ejecutó esa planta tiene personal especializado, pueden solicitarle a la Provincia recursos humanos especializados para hacer el monitoreo de esa planta y que quede correctamente tratada”.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias