INCLUSIÓN
Presentaron la charla ‘Un vistazo a la discapacidad’ en una escuela de Nueva Galia
La charla estuvo a cargo del secretario de Personas con Discapacidad, Luis Giraudo, quien dialogó con la comunidad educativa de la Escuela Nº 438 ‘Bernardino Rivadavia’.

El secretario de Personas con Discapacidad, Luis Giraudo, visitó a la comunidad educativa de la Escuela Nº 438 ‘Bernardino Rivadavia’ para dialogar con los alumnos y docentes de Nueva Galia. Durante su estadía, presentó la charla ‘Un vistazo a la discapacidad’.
Con una matrícula de 252 alumnos que abarca desde la sala de 3 años hasta 6° grado del nivel Primario. De este total, 8 estudiantes tienen algún tipo de discapacidad, entre los que se incluyen diagnósticos como autismo y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Para brindarles un mejor acompañamiento, la escuela cuenta con el apoyo de dos docentes de Educación Especial.
Los alumnos de 1° a 6° grado, junto con sus respectivos docentes y directivos participaron de la charla. Giraudo definió la discapacidad y los distintos tipos que existen a través de un breve recorrido histórico hasta la actualidad. Con ejemplos cotidianos, explicó las distintas barreras que las personas con discapacidad deben sortear en sus entornos y la sociedad para su desarrollo. Estas presentaciones buscan sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de reconocer y respetar las diferencias, promoviendo un entorno más inclusivo y accesible para todos.
El secretario también agradeció a los directivos por el espacio y destacó el trabajo en conjunto de docentes, estudiantes y familias, esenciales para seguir avanzando hacia una educación más justa y equitativa. La directora, Inés Serur y la vicedirectora, Mirtha Amaya, expresaron que “si bien aún quedan retos por superar, la escuela se muestra como un ejemplo claro de cómo la integración de la diversidad y el respeto por las diferencias son parte fundamental de su misión educativa”.