TURISMO Y CULTURA
Con la mejor performance en folclore, San Luis clasificó para la Copa México-Argentina 2025
El grupo está formado por artistas de ‘Sueños del Arte’ y de ‘Vivencias Cuyanas’. El torneo de relevancia nacional e internacional se realizó en la ciudad de Mendoza.

En una fusión conformada por 24 artistas de ‘Sueños del Arte’ y 35 del taller ‘Vivencias Cuyanas’, la provincia cosechó varias medallas durante el festival realizado en Mendoza y clasificó para la Copa México-Argentina 2025.
El torneo nacional e internacional se realizó el 6 de octubre, en el auditorio Ángel Bustelo, en la ciudad de Mendoza.
En cuatro coreografías San Luis recibió premios en las categorías ‘Infantiles’ (6 a 9 años) con un cuadro de ‘Pachamama’, un puntaje de 25 y medalla de plata; ‘Adultos’ (35 años en adelante) con una ‘Ranchera’, 25 puntos y plata; con estilo ‘Telesita’, 28 puntos y medalla de oro; con ‘Cosechero’, 28 y oro. Además, la provincia fue galardonada con la ‘Mejor performance en estilos’ que implicó una clasificación directa a México.
“Disfrutamos una experiencia inolvidable y fue la primera vez que el grupo salió de la provincia, así que los integrantes estaban felices. Agradecemos a todas las familias y a todos los equipos del ministerio de Turismo y Cultura que nos apoyaron. Se vio el compromiso y los frutos de los trabajos realizados día a día. Fue un campeonato de ritmos y estilos. Nosotros fuimos representando al folclore argentino y estuvimos ensayando por más de cuatro meses”, contó la profesora Gabriela Hernández.
“Es la primera vez que se fusionan los bailarines de ‘Vivencias cuyanas’ y ‘Sueños del Arte’. Además, contamos con alumnos con discapacidad que brillaron con todo su talento arriba del escenario y demostraron que la danza es inclusiva. La presentación en México sería en mayo del año próximo”, agregó.
Con una impronta tradicional y estilizada, el taller ‘Vivencias cuyanas’ funciona en el Centro Cultural ‘Puente Blanco’ desde hace dos años y cuenta con más de 70 alumnos de diferentes edades.
“La profe siempre nos apoyó e incentivó para presentarnos. Fue una experiencia muy gratificante no solo por los premios, sino por todo lo que compartimos”, expresó la alumna Marisa Reynals.
“Fue una vivencia magnífica y con un grupo excepcional. Y valió la pena todo el esfuerzo en las coreografías, los vestuarios y en cada detalle para ganar y obtener este pasaporte a México que nos llena de orgullo”, destacó su compañera, Mirta Gutiérrez.