INNOVACIÓN Y PLANEAMIENTO
Realizaron una capacitación sobre el Sistema de Gestión Educativa 3.0 en San Francisco
La iniciativa estuvo orientada a brindar asistencia sobre el uso de esta plataforma, una herramienta fundamental para la administración educativa en la provincia de San Luis.

La capacitación sobre el Sistema de Gestión Educativa 3.0 (SGE) fue organizada por la subdirección de Estadísticas Educativas, dependiente de la dirección de Innovación y Planeamiento del ministerio de Educación y contó con la participación de diversas instituciones.
La jornada tuvo lugar en el Centro Educativo N°19 ‘Sarmiento’, ubicado en la localidad de San Francisco del Monte de Oro y estuvo dirigida a los establecimientos del área y parajes cercanos, entre ellos:
- Escuela N°296 ‘Profesor Carlos Carletti’ de Río Juan Gómez.
- Escuelas secundarias generativas del Circuito 25.
- Escuela N°59 ‘11 de Septiembre’ de Carpintería.
- Escuela N°400 ‘Pintor Vicente Vacca’ de El Señuelo.
- Escuela N°171 ‘Pintor Bladimiro Melgarejo Muñoz’ de Pozo del Molle.
- Escuela N°298 ‘Ministro Eduardo Daract’ de El Rincón.
- Escuela Técnica N°29 ‘Comandante Luis Piedra Buena’ de San Francisco del Monte de Oro.
Durante la actividad, se abordaron temas clave como la creación del Legajo Digital del alumno, que almacena información personal y académica desde su inscripción, y la toma de asistencia y carga de evaluaciones por parte de los docentes. Este sistema facilita la generación de boletines únicos digitales y el acceso para que los tutores puedan hacer un seguimiento a través del aplicativo Portal Puntano 4.0.
También se hizo hincapié en la importancia del SGE, dado que su uso beneficia a la comunidad educativa, pues permite realizar trámites como la emisión del Analítico Digital del alumno, lo que representa un gran avance en la gestión educativa de San Luis.