CIENCIA E INNOVACIÓN
Entregaron la segunda etapa de fondos de los Proyectos Federales de Inversión 2022
Recibieron el 30% restante del financiamiento la Universidad de La Punta (ULP) y la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), que llevan adelante iniciativas que proponen desarrollos innovadores a través de la aplicación de la ciencia y la tecnología.
El ministerio de Ciencia e Innovación entregó la segunda etapa del subsidio Proyectos Federales de Innovación 2022, destinado a dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional en la Argentina, a través del financiamiento de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico. El monto otorgado corresponde al 30% que había quedado pendiente.


Uno de los beneficiarios fue la Universidad de La Punta (ULP), con el proyecto Científicos 4.0, Plataforma tecnológica educativa en ciencias. Estuvo presente el rector, Luis Quintas; la tesorera, María Eugenia Vergés; y el secretario Legal y Técnico, Marcelo Neme.
Otra institución que recibió fondos fue la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) con el proyecto Living Labs, laboratorios de referencia regional de investigación en producción, salud y bienestar animal para asegurar la calidad agroalimentaria del territorio. Participó la vicerrectora, Melina Maluf; el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Gustavo Giboín; y la directora de proyectos, Valeria Becerra.