Turismo San Luis

Turismo San Luis

ACTIVIDADES LOGÍSTICAS
viernes, 28 junio de 2024 | 13:52

La Zona Franca facilitó una importación de maquinaria a una firma de San Luis

La empresa Master Laja utilizó los beneficios impositivos y aduaneros que pone a disposición el predio de Justo Daract para concretar la compra de tres máquinas desde España, lo que se traducirá en la optimización de su proceso productivo y un impulso al negocio.

Los servicios de la Zona Franca de Justo Daract permiten un tratamiento impositivo y aduanero diferencial para las inversiones. En este caso, la empresa Master Laja hizo uso de esas ventajas e importó maquinaria desde España, que hoy se encuentra en proceso de nacionalización, para poder optimizar la producción en su fábrica ubicada en San Luis. El proceso de importación a través del predio estatal actúa como una conexión temporal que le permite al empresario nacionalizar sus productos de acuerdo a sus necesidades. 

Las máquinas, una cortadora de laja, una punzonadora y una volteadora, fueron conservadas en la Zona Franca durante varios meses antes de ser trasladadas a la planta de producción privada. El propósito es mejorar la eficiencia de la empresa, que lleva más de diez años trabajando en la fabricación de tejas y baldosas calibradas para techos y suelos. Master Laja cuenta con alrededor de 60 empleados directos, otros 30 indirectos y es reconocida por su dedicación en la exportación de productos de calidad a países como Noruega, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Inglaterra, Escocia, Irlanda, Alemania y Francia. 

La Zona Franca ha resultado de gran utilidad para Master Laja y otros empresarios de San Luis o provincias cercanas, ya que permite agilizar la importación y mejorar la logística. En este contexto, el gobernador Claudio Poggi ha impulsado una política de reactivación de la Zona Franca, con el objetivo de generar más empleo y fomentar el desarrollo económico en la región. Las empresas pueden utilizar sus servicios para completar diversas operaciones y expandir su alcance en los mercados internacionales mediante este tipo de infraestructuras, consolidando a San Luis como una referencia industrial. 

El secretario de Actividades Logísticas, Walter Vogt, expresó su entusiasmo por el suceso y destacó la importancia de capitalizar estas ventajas. “Es un paso fundamental para impulsar el desarrollo económico de la región. Las empresas que operan aquí pueden beneficiarse con los incentivos fiscales, lo que les permite ser más competitivas en el mercado. Estamos comprometidos en apoyar a las industrias locales para que aprovechen y generen más empleo, lo que promueve el crecimiento sostenido en San Luis y sus alrededores”, afirmó el funcionario.