Turismo San Luis

Turismo San Luis

DE LOS PLANES PROGRESO Y SUEÑOS
viernes, 28 junio de 2024 | 12:17

El Gobierno construirá 1.100 viviendas gracias a un acuerdo con Nación

El martes, Claudio Poggi firmó tres acuerdos marco con el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, para reactivar la obra pública en San Luis. El compromiso también permitirá avanzar y terminar obras hídricas, viales, la construcción de cuatro CDI y de un centro de rehabilitación de adicciones.

Tras la reunión que el gobernador Claudio Poggi mantuvo el martes con Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno nacional, en la que firmaron tres acuerdos marco para la reactivación de la obra pública en San Luis, hay gran expectativa por el comienzo de su ejecución, que no solo generará puestos de trabajo sino que también provocará un fuerte movimiento en la economía provincial. Entre las obras que comenzarán a erigirse está la construcción de 1.100 viviendas sociales para los beneficiarios que se inscribieron en los planes ‘Progreso y Sueños’ en la anterior gestión del Primer Mandatario.

En conferencia de prensa, Fernando Ofría, director de Infraestructura Pública, explicó que “son tres convenios marco por los que el Gobierno Nacional está delegando en las provincias determinadas obras, deja bajo su potestad de financiamiento otras y además, se harán otras obras con financiación conjunta”. Respecto a ese último punto, el funcionario detalló que, en viviendas, el cofinanciamiento rondará “un 50% y, en general, en el paquete completo de obras que se dividió, Nación queda a cargo de un 70% y la Provincia un 30%”, lo que destacó como un muy buen acuerdo.

Si bien como parte del proceso aún resta firmar convenios específicos para cada obra, por lo que aún no hay fechas de ejecución o puesta en marcha de las mismas, Ofría comentó que el convenio permitirá concluir el acueducto La Florida II, quizás la más importante, el arreglo y refuncionalización de la avenida José Santos Ortiz y de varios cruces de rutas nacionales dentro del territorio puntano, la finalización de la planta de tratamiento de agua potable Vientos del Portezuelo y otra de tratamiento de efluentes para Villa Mercedes.

“A otra serie de obras las toma el Gobierno de San Luis con financiación propia, que son cuatro Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes. Además, y quizás lo más trascendente para nosotros, es poder continuar con la política habitacional, obras que serán cofinanciadas entre Nación y Provincia, donde aspiramos por supuesto a seguir construyendo viviendas, lo que va a tener un impacto social”, explicó el funcionario, y adelantó que en principio, comenzarán con la construcción de 600 casas y que cada una empleará entre cuatro y cinco personas.

El Ejecutivo también encarará la construcción de un centro de rehabilitación de adicciones en la localidad de La Toma “en línea con uno de los ejes centrales del Gobernador, que es la lucha contra el narcotráfico”, resaltó Ofría.

“Estamos muy esperanzados porque vemos respuestas de parte del Gobierno nacional. Esto es un esfuerzo compartido, porque recordemos que eran obras que estaban 100% en cabeza de la Nación y ahora, ante la imposibilidad de hacerlas, al Gobierno de San Luis le interesa que se reactiven, lo que implica hacer un enorme esfuerzo presupuestario”, concluyó.