Turismo San Luis

Turismo San Luis

CONSERVACIÓN Y CUIDADO AMBIENTAL
jueves, 27 junio de 2024 | 12:01

La Red Argentina de Reservas Privadas cumple 10 años

Las reservas ‘Don Félix y Sacha Juan’, ‘Piedra del Agua’, ‘La Siempre Viva’, ‘Quebrada del Palmar’, ‘El Piquillín’, ‘Tierra de Oro’ y ‘El Corralito’ se destacan como pilares dentro de la Red Argentina de Reservas Privadas. Estos espacios representan un compromiso hacia la protección de la biodiversidad y los recursos naturales y ejemplifican cómo la iniciativa privada puede desempeñar un papel crucial en la salvaguarda del medio ambiente.

En el 10° aniversario de la conformación de la Red Argentina de Reservas Privadas es importante destacar la participación clave de estos actores ambientales que promueven prácticas sostenibles como el ecoturismo y la agricultura responsable en la provincia, como así también desarrollan actividades elementales para la gestión racional de los recursos naturales del territorio sanluiseño, la conservación de la flora, la fauna, los recursos hídricos y el suelo.

Las reservas de San Luis que forman parte de esta red, ‘Don Félix y Sacha Juan’, ‘Piedra del Agua’, ‘La Siempre Viva’, ‘Quebrada del Palmar’, ‘El Piquillín’, ‘Tierra de Oro’ y ‘El Corralito’, son ejemplos inspiradores de cómo las iniciativas locales pueden tener un impacto positivo a nivel global, protegiendo no solo el patrimonio natural sino también promoviendo un desarrollo económico responsable y resiliente.

Cada una de estas reservas conserva paisajes únicos y especies emblemáticas, y sobresalen por su capacidad para equilibrar la conservación ambiental con el desarrollo económico local. Las áreas cuentan con el acompañamiento de reconocidas organizaciones como Fundación Vida Silvestre Argentina y Aves Argentinas.

Conocé la Red Argentina de Reservas Privadas 

Todos los interesados en conocer el mapa de reservas privadas del país, y respaldar estas iniciativas sostenibles pueden ingresar al sitio web:  www.reservasprivadas.org.ar.