Turismo San Luis

Turismo San Luis

TURISMO Y CULTURA
jueves, 27 junio de 2024 | 10:06

Más de mil personas visitaron el Espacio Visual ‘Los Ojos de José La Vía’

Desde su inauguración en enero, turistas y estudiantes de la provincia apreciaron imágenes del San Luis del siglo XX. El espacio prepara actividades para las vacaciones de invierno.

El Espacio Visual ‘Los Ojos de José La Vía’ y el Archivo Histórico, ubicados en la esquina de San Martín y 9 de Julio, han sido recorridos por más de 1.000 personas desde su inauguración el 11 de enero pasado. Los visitantes incluyeron a turistas de diversos puntos del país y del extranjero, como así también estudiantes de unas 20 escuelas de toda la provincia.

El ministerio de Turismo y Cultura detalló que por el espacio visual pasaron más de 300 visitantes de Salta, Neuquén, Mar del Plata, Buenos Aires, Colombia y Venezuela, y más de 600 alumnos.

‘Los Ojos de José La Vía’ es una sala de exposición que se destaca por exhibir de forma permanente parte del monumental trabajo del profesional, que rescata la historia de San Luis del Siglo XX. El fotógrafo siciliano, radicado en San Luis, comenzó a tomar registros de la ciudad alrededor de 1905 y su trabajo se extendió por más de 50 años.

El Archivo Histórico alberga alrededor de 17.000 fotografías originales, de las cuales han sido digitalizadas cerca de 15.000. De manera constante, y cada 21 días, todas las fotografías expuestas en esta sala se van renovando bajo diferentes temáticas con tópicos como espacios urbanos, eventos sociales, fiestas patronales y religiosas, mujeres sanluiseñas, entre otras.

A partir del 1º de Julio y por tres semanas se podrá disfrutar la muestra temática ‘San Luis y su espacio rural en el siglo XX’. Paralelamente, el Archivo Histórico Provincial ofrecerá la documental archivística titulada ‘San Luis y la Independencia’, con actas capitulares, correspondencia oficial, diarios de la época y documentos históricos que realzan la acción del pueblo puntano en la consagración de la Independencia Argentina el 9 de julio de 1816.

La muestra estará abierta al público los días 10, 11 y 12 de julio de 8:00 a 20:00. Para saber más y reservar visitas guiadas los interesados pueden escribir al mail archivohistoricodesanluis@gmail.com

Realidad virtual y curiosidades en vacaciones

Del 16 al 18 de julio, de 10:00 a 17:00, el equipo de los espacios culturales, en conjunto con San Luis Libro, el aérea de Intercolegiales Culturales y el Área Ruta Sanmartiniana, montarán una muestra al aire libre titulada ‘El Cruce de los Andes’, en Plaza Independencia. Habrá stands con curiosidades, actividades de fomento a la lectura, talleres de dibujo, realidad virtual e inteligencia artificial, que abordarán la gesta sanmartiniana de un modo interactivo.

También se presentará material documental histórico que aborda el accionar del pueblo puntano en la tarea independentista y textos y libros que abordan la temática.