Turismo San Luis

Turismo San Luis

LEGISLATURA PROVINCIAL
martes, 25 junio de 2024 | 16:32

El Senado dio un paso más hacia la reforma de la Constitución provincial

La Cámara Alta aprobó por unanimidad el proyecto de ley para la creación de una comisión de análisis y conveniencia de una reforma de la Carta Magna. Buscan una evaluación consensuada de posibles modificaciones, acorde a los cambios de paradigmas y a las demandas sociales. Ahora, la iniciativa pasó a Diputados.

Este martes, el Senado dio media sanción de manera unánime a la creación de una Comisión de Análisis y Conveniencia de una Reforma de la Constitución provincial. Esta iniciativa, que deberá ahora pasar por la Cámara de Diputados, busca la evaluación consensuada de posibles modificaciones a la Carta Magna provincial, que está próxima a cumplir 38 años desde su última reforma integral.

El proyecto de ley fue presentado por el Ejecutivo y contempla la necesidad de actualizar la Constitución para adaptarla a los cambios de paradigmas y a los reclamos de una sociedad en evolución. Además, “busca alinear la normativa provincial con las reformas introducidas en la última modificación de la Constitución Nacional, que otorgó jerarquía constitucional a los tratados internacionales sobre Derechos Humanos e incorporó otros institutos que hoy son fundamentales en el sistema democrático argentino”, explicó el senador por el departamento Pueyrredón, Martín Olivero.

La Comisión estará integrada por representantes de ambas cámaras legislativas (10 diputados y 4 senadores, tanto de la mayoría como de la minoría) y miembros del Poder Ejecutivo. Además, podrá convocar a partidos políticos, miembros del Poder Judicial, ministros y secretarios, legisladores nacionales, provinciales y municipales, intendentes, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales y universidades públicas y privadas.

Entre los principales temas a debatir se analizará la posibilidad de pasar de un sistema legislativo bicameral a uno unicameral, alargar la periodicidad de las elecciones provinciales, la implementación de un sistema de capitales alternas y la ampliación del periodo de sesiones legislativas ordinarias. También se considerará la incorporación de una ‘cláusula de consanguinidad’ para el ejercicio del Poder Ejecutivo y la limitación de las facultades del Poder Ejecutivo en la designación de magistrados.

Esta comisión permitirá una discusión profunda y consensuada sobre la conveniencia de incorporar éstos y otros temas a la Carta Magna provincial. “Nuestra sociedad nos exige más y mejor calidad en nuestras instituciones, mayor eficacia, mejor control de la cosa pública y una legislación acorde a los tiempos que corren, que regule y reglamente temas que han formado parte de reclamos históricos, o que se han convertido en necesidades recientes”, expresó Olivero.