Turismo San Luis

Turismo San Luis

FORMACIÓN EXTRACURRICULAR
domingo, 23 junio de 2024 | 12:33

La ULP transmitió en vivo el último encuentro de “Deja tu impacto”

Es un ciclo de capacitaciones que tuvieron como foco el desarrollo socioeconómico de Cuyo.  Participaron estudiantes de la ULP, de la Universidad Nacional de La Rioja y de la Universidad Nacional de San Luis.

El Project Management Institute Nuevo Cuyo (PMI), delegó a la  Universidad de La Punta (ULP), a la Universidad Nacional de San Luis y a la Universidad Nacional de la Rioja la organización de “Deja tu impacto”, un ciclo de capacitaciones y charlas en formato online y presencial  dirigida a estudiantes de los últimos años de las tres casas de estudio.

La formación apuntó a que los alumnos adquieran herramientas estratégicas para el desarrollo económico de de la región de Cuyo. El último encuentro fue transmitido en vivo desde la ULP. Entre los espectadores vía Zoom estuvieron las autoridades del PMI Nuevo Cuyo,  Mónica Delsouc y Noel Derobertis. En la ULP los ingenieros y disertantes Javier Ferreyra y Germán Martínez, contaron con la asistencia de Marcos Lucero, secretario de Extensión de la ULP y con la visita de Alfonso Vergés, ministro de Ciencia e Innovación.

Con gran convocatoria online, la última charla de los ingenieros hizo foco en la dirección de proyectos, la mejora continua, diferentes formas de afrontar un problema organizacional, métodos para fomentar la colaboración, etc.

Al dar una devolución del cierre, Marcos Lucero, comentó: “’Deja tu impacto’ tiene una participación específica en la vida empresarial. Uno de los expositores, Javier Ferreyra, es gerente de Runa ID, una empresa radicada en nuestro Parque de la Industria del Conocimiento. Por eso nuestro aporte es académico y también empresarial”.

Lucero además destacó que hacer el cierre fue muy importante para la ULP y es que el Project Management Institute es la organización que otorga la certificación PMP (Project Management Professional), un certificado reconocido a escala mundial que garantiza a los empleadores que la persona que lo presenta está formada y calificada para gestionar proyectos.

Como un espectador más, el ministro Vergés también quiso dar su opinión de la última disertación: “Me transmitieron un conocimiento científico sobre la cultura organizacional. Mi participación es de agradecimiento y respeto por la invitación. Esto es una nueva etapa para el ministerio, la Agencia de Tecnología de San Luis y la ULP, tres instituciones que empiezan  a pensar y repensar el sistema de la ciencia, la tecnología y la innovación en la provincia. Me gustaría que estos conceptos que vimos en la ULP, los llevemos a nuestros intendentes”.