Programa “Escriturá tu casa”

Programa “Escriturá tu casa”

MINISTERIO DE SALUD
martes, 18 junio de 2024 | 16:09

Más sanluiseños se acercan al CPAA para recibir ayuda y prevención contra las adicciones

Desde su apertura el 29 de mayo, el Centro de Prevención y Asistencia a las Adicciones (CPAA) ha tenido un notable crecimiento en sus admisiones, triplicando la cantidad de personas atendidas en los primeros quince días hábiles.

El Centro de Prevención y Asistencia a las Adicciones (CPAA) se reveló como una iniciativa muy importante. Inicialmente recibía a cuatro pacientes diarios, pero ahora atiende entre 15 y 18, con un promedio de 10 por día. Este aumento se debe en gran medida a la nueva sede ubicada en avenida Lafinur, que ha permitido visibilizar la problemática de las adicciones y ha facilitado que tanto la comunidad de San Luis como de localidades del interior acudan en busca de ayuda para ellos mismos y sus familiares.

En estas primeras semanas, el centro ha puesto en marcha una variedad de grupos y talleres con gran aceptación, como el de tejido y yoga, el grupo de apoyo para personas con ludopatía y los grupos específicos para mujeres y adolescentes, que reúnen entre 10 y 20 participantes por sesión. También se están llevando a cabo actividades enfocadas en el desarrollo de habilidades sociales y la comunicación asertiva, dirigidas a adolescentes y docentes.

El CPAA ha establecido una red de colaboración con diversas instituciones, incluyendo la Comunidad Terapéutica Día Uno, la ONG Pantalón Cortito y el Instituto Provincial de Reinserción Social. Además, ha fortalecido la cooperación con la dirección Integral de Mujer, Género y Diversidad y la Maternidad Provincial ‘Doctora Teresita Baigorria’, con el objetivo de ofrecer seguimiento y atención integral a pacientes en situación de vulnerabilidad.

Además, desde su apertura oficial, el centro ha realizado veinte visitas territoriales a pacientes y ha proporcionado asesoramiento personalizado a mujeres en situación de vulnerabilidad.

También ha creado una red de apoyo para personas trans que enfrentan problemas de adicción y ha dictado importantes conferencias sobre el consumo de drogas en entornos recreativos, con la participación de más de 400 personas.