Programa “Escriturá tu casa”

Programa “Escriturá tu casa”

LA SALUD DEL GOBERNADOR
martes, 18 junio de 2024 | 12:50

Poggi continúa con las tareas de gobierno desde su casa

El Primer mandatario está con alta hospitalaria pero no médica. Realiza reuniones virtuales con ministros y secretarios para interiorizarse de la continuidad de las políticas que llevan adelante.

El gobernador Claudio Poggi aun transita un cuadro de neumonía bilateral leve por el que estuvo internado en el Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ y continúa recuperándose en su casa. “Ayer (por el domingo) obtuvo el alta hospitalaria y a partir de ese momento realiza reposo en su domicilio. Está a cargo del Ejecutivo, trabajando con normalidad, en home office”, detalló este lunes en conferencia de prensa el secretario de Comunicación, Diego Masci.

Puntualizó que el Primer mandatario realiza el monitoreo de los equipos del Gobierno. “Está con una agenda predeterminada de encuentros vía Zoom u otras plataformas virtuales. Al mediodía se reunirá con el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, para hacer un seguimiento de los microcréditos que otorgan. Luego continuará con un encuentro con la Secretaria General de la Gobernación, Romina Carbonell, para hacer un monitoreo de la agenda de los próximos días. Y también se reunirá de modo virtual con el ministro de Hacienda y Obra Pública, Néstor Ordóñez, para hacer un control y un seguimiento de las finanzas públicas”, detalló.

Masci dijo que a estas tareas oficiales el Gobernador las encara con todas las medidas de precaución necesarias. “El Gobernador en todo momento atendió las indicaciones médicas y continúa con el tratamiento. Lo que debe hacer es cuidarse de no estar en contacto con mucha gente, estar en su casa, rodeado de su círculo íntimo, con los cuidados que le da su familia. Está de buen ánimo”, contó.

Sobre la gira institucional por las localidades de la provincia –que debió ser suspendida la semana pasada, ante un cuadro gripal que luego derivó en la neumonía bilateral– aclaró que aún no se ha reprogramado. “El Gobernador hoy tiene el alta hospitalaria, y el 24 es el día que tendrá el alta médica. Para esa fecha no estaba programada la gira institucional. Está planificada una actividad en el Parque Industrial, referida a una inversión de una empresa radicada allí. Y después tiene previsto viajar a Buenos Aires. Hace unos meses fue invitado por el rabino de la AMIA a un acto con gobernadores de todo el país, por los 30 años del atentado”, informó el secretario de Comunicación, quien estimó que, en la reunión con la secretaria General de Gobernación, se analizará cómo proseguirá la gira.

El Gobernador hizo un pedido puntual: no poner en pausa en estos días la firma de los acuerdos de ‘Construyendo con tu Pueblo’. Por ello, en su representación, el vicegobernador, Ricardo Endeiza, participará de los actos de firma de convenios. “El inicio de las obras es a partir del 1° de julio, y al haberse suspendido la gira institucional no se podían firmar los acuerdos individuales. La agenda prevista para hoy está disponible aquí.

“Al resto de las localidades se las ha invitado mañana al Salón Blanco, a las 16:00, a firmar estos convenios. La preocupación que tiene el Gobernador es que rápidamente se pueden empezar a hacer los desembolsos de dinero y comenzar con las obras previstas en cada localidad”, explicó.

Masci destacó que esta situación pone de relieve un cambio cultural, “una recuperación de la cultura republicana”. “El Gobernador entiende que, así como cualquiera de nosotros, cuando tenemos algún cuadro febril o algún problema de salud, le informamos a nuestro superior o a quienes nos tienen a cargo que no vamos a ir a trabajar, el ciudadano que lo ha colocado al frente del Poder Ejecutivo necesita explicaciones cuando él no va a trabajar. Por eso, él informa constantemente cómo se encuentra”, dijo. Y ahondó: “Entonces se empieza a tornar normal que si el Gobernador un día no viene a trabajar porque tiene un cuadro gripal, lo informa. Probablemente antes pasaban semanas donde el Gobernador no venía y nadie se enteraba. Esto tiene que ver con una cultura republicana y ciudadana que se está recuperando, con el cambio que los ciudadanos de San Luis votaron el 11 de junio del año pasado”, consideró.