Programa “Escriturá tu casa”

Programa “Escriturá tu casa”

DEPORTE INCLUSIVO
lunes, 17 junio de 2024 | 12:26

Una multitud participó de la correcaminata por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Organizada por la Secretaria de Personas con Discapacidad, subárea de Deporte Adaptado, contó con un centenar de participantes que asistieron acompañados por profesores de las instituciones (Sónicos, EDAM, Escuelas Deportivas de La Pedrera) y sus tutores.  También participó el personal de la Secretaria de Deportes, área Pedrera, y el de equinoterapia.

Con el objetivo principal de concientizar y reflexionar sobre lo que son las personas con Esclerosis Múltiple, se desarrolló la correcaminata para todo el público en particular y general. La actividad se llevó a cabo en el Parque La Pedrera en el ingreso por la ruta 2, frente a las aguas danzantes.

La primera etapa de la actividad comenzó, pasadas las 12:00, en la rotonda de ingreso al Parque La Pedrera, donde se realizó una charla con cuatro disertantes con Esclerosis Múltiple que hablaron sobre sus vivencias con la enfermedad.

Estuvieron presentes, el secretario de discapacidad, Luis Giraudo; la jefa de Subárea Deporte y Recreación, Arneli Winter, junto a Sergio Barrera; Fernanda Sosa, directora del Parque La Pederera; Romina Lavigne, de Subárea Educación; Ángel Rolando jefe de Equinoterapia de La Pedrera; el director de Deporte, Daniel Hugo Vera y Graciela Edith Muñoz, diputada del departamento Dupuy.

Marcelo Sclimaglia, de Villa Mercedes fue el primero en hablar; a su enfermedad la vive intensamente y con mucha fe que siente por la Virgen del Valle, devoción que nace cuando Marcelo vivió mucho tiempo en Catamarca.  La importancia que tuvo el deporte tanto con maratones bicicleta, natación y el amor de su familia y amigos en su Villa Mercedes natal fueron claves. Le gusta mucho expresar lo que siente, de hecho, está escribiendo un libro de autoayuda para que sirva a otras personas.

Cuando Marcelo habla de su enfermedad, la denomina como “su gran compañera de baile”. Agradeció a Luis Giraudo por haberle dado el espacio para estar en esta jornada. También a todos los presentes y destacó que “Nada es imposible y que vale toda la pena”.

Luego el turno de Yamila Bustos quien agradeció que el Estado Provincial este presente en esta patología y todas la que hay. Expresó que a veces los que las padecen quedan expuestos y vulnerables en sus derechos “y saber que el estado te acompaña, te da seguridad”, sentenció. “La enfermedad es muy cara, muy triste, muy dolorosa”. Ella fue diagnosticada con la enfermedad a los 24 años a través de una resonancia magnética, solicitada por un neurólogo.

Juan Funes, el kinesiólogo, también paciente de esclerosis, remarcó la importancia que tiene el diagnóstico precoz y el tratamiento precoz, ya que es una enfermedad neurodegenerativa que avanza con el tiempo, hacer rehabilitación integral ayuda mucho al igual que la psicología, terapia ocupacional, el paciente se siente contenido y avanza mucho.

Diego Benitez, contó el comienzo de su enfermedad, que fue a los 19 años, primero perdió la fuerza en brazo, sin darle importancia, al año pierde la visión, no caminaba bien. Esto le sucedió hace 20 años atrás, en que la medicina no estaba tan avanzada y tardo su diagnóstico.

Al finalizar la charla, fueron a la manga prevista para la largada y comenzó la carrera. Con más de 100 participantes para el recorrido de dos y cuatro kilómetros. La correcaminata estuvo llena de emociones y compañerismo. Grandes y chicos participaron en las dos distancias a recorrer y cada deportista recibió con alegría su medalla en la llegada.