GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

LAS VOCES DEL DESFILE
sábado, 25 mayo de 2024 | 19:30

Los sanluiseños saben muy bien ‘de qué se trata’ el 25 de Mayo

¿De qué se trata el 25 de Mayo? Fue la pregunta que respondieron los distintos representantes de las fuerzas vivas de San Luis que participaron de un desfile lleno de orgullo y fervor patriótico que el gélido clima no pudo opacar.

La Revolución de Mayo fue una expresión popular donde la sociedad en su conjunto dio los primeros pasos para la construcción de una nueva nación. Las fuerzas vivas de aquella sociedad colonial contribuyeron, cada uno desde su lugar, al proceso que desencadenaría en la Declaración de la Independencia en 1816. En el tradicional desfile cívico-militar que se realiza en la ciudad de San Luis, están representados todos sus actores y es por ello que, conocer qué significa para cada sector el 25 de Mayo, es una manera de evocar el compromiso de los vecinos de antaño en los asuntos de la Patria. Ellos quisieron ‘saber de qué se trataba’; 214 años después respondieron, actuando con la misma responsabilidad que sus ancestros.

“El 25 de Mayo es recordar que el pueblo siempre fue revolucionario”, dijo Diego Nicola, abanderado de la Agrupación ‘Veteranos Puntanos de Malvinas’. Junto a sus compañeros, son los custodios y misioneros de la Virgen de Luján, patrona y generala de la República Argentina. Ellos iniciaron el desfile, portando la imagen de María. “El ruido de la banda, la gente, el color de la bandera, siempre es un placer ponerse la escarapela, que el celeste y blanco no sea solo para el Mundial de fútbol”, expresó.

Con ansiedad esperaba su turno para desfilar, Máximo Sarmiento quien portaba el estandarte de la Federación de Pelota Vasca de San Luis. “Para mí forma parte de nuestras tradiciones donde nos juntamos  a festejar algo muy nuestro”. En la misma sintonía, Eduardo ‘Yayo’ Villegas, maestro y entrenador de los hermanos campeones del mundo  sostuvo que “el 25 de Mayo es nuestra fecha patria por excelencia”.

Para Santino, del Colegio N°7 ‘Manuel Belgrano’ , el 25 de Mayo “se trata de defender nuestra Patria y representarla”; su compañera Luz  coincide y agrega: “Es orgullo por la Patria, de lo que costó defender , es nuestro pasado, nuestra historia”.

 

Los estudiantes dicen lo que sienten pero también, influenciados por lo que le trasmiten sus padres en casa o sus maestros en la escuela. Por eso, no es de extrañar que haya discursos parecidos entre ellos y en este caso, lo notamos en Edgardo Escobar, director de la Escuela N°2 ‘Bernardino Rivadavia’ que manifestó: “El 25 de Mayo se trata de patriotismo, de querer a nuestro país, nuestra provincia, demostrarles a los chicos que podemos mostrarnos como libres, democráticos y eso es muy importante”.

Pero la educación bien entendida, siempre empieza por casa, por lo que nos inculcan nuestros mayores, nuestros abuelos y la sabia voz de Lidia Gómez, del Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia de San Luis, resume todo pensamiento acerca del 25 de Mayo: “Es el día de la Patria, es el nacimiento de nuestra Patria, representa todo lo que somos los argentinos”.