GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

JORNADA PATRIÓTICA
sábado, 25 mayo de 2024 | 00:54

Bandas marciales, bailes y personajes de época en la vigilia del 25 de Mayo

Gran cantidad de asistentes, entre ellos, el gobernador Claudio Poggi, disfrutaron de 350 artistas en escena en el Cine Teatro San Luis. El evento fue con entrada gratuita.

Quienes este viernes a la noche tuvieron la posibilidad de acercarse al Cine Teatro San Luis, pudieron hacer un viaje en el tiempo, que los llevó a mayo de 1810. Por el foyer se paseaban hombres y mujeres vestidos de faroleros, de veleros, de lavanderas, de caballeros y damas antiguas. Ellos representaban a aquellas personas, aquellos primeros patriotas que recorrían las calles del Buenos Aires colonial, en donde expresaron por primera vez su sueño de emanciparse de España para tomar el timón de su destino como nación. Así, con esta vigilia, continuaron las actividades oficiales de este viernes, destinadas a conmemorar los 214 años de la Revolución de Mayo.

El gobernador, Claudio Poggi, participó de la velada. Lo hizo acompañado de su esposa, Sandra Correa, e integrantes de su gabinete, entre ellos, el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau. “Siempre esperar el 25 de Mayo, este día patrio, es una alegría para todos los argentinos. Los puntanos en particular debemos estar muy orgullosos porque hemos sido grandes artífices de lo que ha sido después la gesta libertadora. La Patria merece ser homenajeada siempre con festejos, con agasajos. Y las galas, lo que buscan, es rememorar esos momentos históricos y al mismo tiempo dar un poco de color para que la gente pueda disfrutarlo”, resumió Rigau.

El evento contó con la participación de artistas de distintas disciplinas. Mientras hacían fila para ingresar, integrantes de ‘Sueños del Arte’ recibieron al público con música y baile. “Con sonido murguero y candombe/ en mayo se declara la Patria en libertad/ unidos todos juntos proclamamos libertad”, cantaban un grupo de mujeres vestidas de candomberas, dando calor a la noche fría, recreando aquella plaza de mayo de 1810 junto a otros personajes de época, de distintos estratos sociales. Luego, las puertas del Cine Teatro se abrieron.

“Estamos muy contentos, tenemos la sala repleta. Se agotaron las entradas. Vamos a recibir a aproximadamente 1.200 personas y tenemos 350 artistas en escena. Es una actividad que se ha abierto a toda la comunidad, para que todos tengamos este honor de vivir nuestro Día de la Patria”, expresó minutos antes del comienzo Martín Pedernera, responsable del Centro Cultural Puente Blanco y productor general de la vigilia.

Con su ingreso a la sala, las Bastoneras de Santa Cecilia dieron apertura al evento, mostrando su habitual destreza. Luego, Lito Lucero compartió un texto introductorio, que abrió paso a la participación del comunicador e historiador Rubén Ávila. Con el acompañamiento de dos figuras de la época, el pregonero y el emisario, y de Diego Sosa en guitarra, Ávila hizo un recuento histórico.

Después fue el turno de los bailarines de Ensamble del Sol. Su cuadro precedió un relato gaucho en la voz de Lucero, nuevamente con los acordes de la guitarra de Sosa.

La banda marcial ‘Basilio Bustos’, que rinde desde su nombre homenaje a un granadero puntano, interpretó un adagio y un minué. Minutos después, la Banda Infanto Juvenil, deleitó con las impecables interpretaciones de una polka, ‘Feuerfest’; ‘El vals sigue’; y una milonga, ‘Morena’, que cosecharon muchos aplausos.

La velada continuó con la presentación de la Banda Militar ‘Juan Pascual Pringles’, que interpretó ‘Oración de los Patricios’ y un tributo a Los Chalchaleros’ (zamba), este último acompañando por bailarines. Cerraron con Suits Gardeliana, acercando así el momento que honró al tango.

Tras el ingreso de la Bandera Ceremonia y la entonación del Himno Nacional llegó el final. Después de que el reloj marcara las 00:00, se escuchó el ‘Viva la Patria, viva la Argentina’. Para el cierre, a las bandas que interpretaron el Pericón Nacional, se sumaron los bailarines de ‘Sueños del Arte’.