GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTOS CONTABLES
viernes, 24 mayo de 2024 | 15:59

El Sistema Electrónico de Compras del Gobierno suma nuevos usuarios

Se trata de una herramienta que permite optimizar recursos, agilizar y transparentar la gestión. Este viernes hubo una capacitación para referentes de distintos organismos que se incorporaron recientemente al sistema.

La Dirección de Compras y Contrataciones informó que crece el número de usuarios del Sistema Electrónico de Compras (SEC), una herramienta que asegura ventajas tanto administrativas como en la gestión de los recursos públicos.

“La incorporación de nuevos usuarios se debe a que organismos estatales descentralizados, que antes realizaban sus compras por fuera del SEC, han decidido, mediante convenio, adquirir a través de este sistema, que les garantiza una gestión ágil, eficiente, transparente y segura. Es un procedimiento que les permite optimizar los recursos públicos en beneficio de la sociedad”, precisó Cecilia Luberriaga, directora de Compras y Contrataciones.

La funcionaria también informó que diariamente se realizan mejoras con la incorporación de funciones que permiten mayor agilidad. “Un ejemplo de ello es la actualización permanente del nomenclador de bienes y servicios, que se adapta a las necesidades de cada organismo con una descripción clara, precisa e inconfundible de los elementos”, comentó.

Luberriaga detalló que “cada compra se publica diariamente en el portal, permitiendo a todo ciudadano conocer el volumen y valor de lo gestionado a través del sistema, de forma anual”. Igualmente, comentó que los datos son obtenidos mediante un proceso de software automatizado que actualiza los informes estadísticos en tiempo real.

Capacitación para usuarios recientes

Este viernes la Dirección de Compras y Contrataciones ofreció una nueva capacitación para referentes de distintos organismos. Es el tercer encuentro organizado en el año y se busca la incorporación de conocimientos técnicos y operativos acerca de los procesos, la normativa y las herramientas.

En la actividad se abordó desde el inicio de la solicitud de gastos hasta que se emite la orden de provisión para todo tipo de contratación. También se hizo referencia a la adecuación de partidas, procesos de compras, programación financiera, entre otros tópicos.