GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

VENCE EL 31 DE MAYO
jueves, 23 mayo de 2024 | 15:08

Moratoria provincial: el pago al contado es el plan más elegido por los contribuyentes

Desde Rentas informaron que más de 8.200 trámites se abonaron en un solo pago para saldar deudas impositivas con la Provincia y que la mayor afluencia se debió a atrasos en las patentes. El trámite puede ser completado a través del sitio web de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos.

La moratoria impositiva provincial entra en su fase final. Culmina el próximo 31 de mayo y los contribuyentes continúan acercándose a las oficinas de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP), en distintos puntos de la provincia, para ponerse al día. Desde el organismo indicaron que de las opciones que ofrece el régimen de regularización, el pago al contado es el más elegido por los contribuyentes, porque implica un ahorro de hasta el 50% hasta el límite del capital. De los casi 9.000 planes realizados hasta el momento, 8.200 se abonaron en un solo pago.

En lo que refiere a preferencias para saldar las deudas, el pago en seis cuotas es la segunda opción más elegida. Casi 500 planes se realizaron con esta modalidad que ofrece rebajas del 80%, mientras que en hasta 18 cuotas la disminución es del 60% y en más de 18 y hasta 40 cuotas descuentan el 30%, que son las modalidades con menos adeptos.

En total, durante la moratoria la deuda abonada alcanzó los $2.200 millones por incumplimientos tributarios. De esa cifra el 58% corresponde a deudas por patentes y le sigue en menor medida los asuntos inmobiliarios.

Cabe recordar que el régimen implementado para ponerse al día es por única vez. Incluye el impuesto sobre Automotores, Acoplados y Motocicletas, Inmobiliario, Sellos e Ingresos Brutos. En cuanto a deudas no impositivas, pueden saldarse tasas administrativas de registro de marcas y señales y expedición de guías de ganado y frutos del país. También, el canon de uso y consumo de agua, cuotas de viviendas, préstamos brindados por la Provincia y multas aplicadas por distintos organismos del Estado provincial.

En el caso de ampliaciones de viviendas y mejoras no declaradas pueden condonar la deuda de impuestos hasta el 31 de diciembre de 2023, con un pago que conlleva importantes ventajas. Los ciudadanos que hagan el encuadre de la regularización en el régimen propuesto por el Gobierno tendrán un costo de $400 por metro cuadrado cubierto y $200 por metro cuadrado semicubierto.

La web para un trámite más ágil

Para facilitar la gestión, la DPIP estableció en su página web (https://dpip.sanluis.gov.ar/) las distintas categorías del régimen de regularización, lo que permite incorporarse a los distintos planes de pago. El único requisito es contar con clave fiscal, lo cual permite administrar los impuestos, declaraciones juradas y notificaciones. Todo puede gestionarse en el mismo sitio.