GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

SEMANA PATRIA
jueves, 23 mayo de 2024 | 13:57

El historiador Fourcade compartió algunas semblanzas emotivas sobre Juan Pascual Pringles

Con gran convocatoria, la charla estuvo basada en la memoria de sus compañeros de armas y en el papel de San Luis durante la epopeya libertadora. Se realizó en la Casa de las Culturas, como parte de la difusión de las Rutas Sanmartinianas.

En la obra ‘Apoteosis de Pringles’, el historiador Juan W. Gez recopiló las hazañas y testimonios sobre Juan Pascual Pringles, el héroe puntano que nació el 17 de mayo de 1795 y combatió bajo las órdenes de San Martín y Bolívar.

Ante aquel legado, este miércoles, con la charla titulada ‘Juan Pascual Pringles: memoria de sus compañeros de armas’, Raúl Fourcade, presidente de la Junta de Historia de San Luis, compartió algunos detalles reveladores que le permitieron al patriota alcanzar la gloria, no solo por sus proezas militares sino también por espíritu de sacrificio.

“Estos encuentros nos ponen en la piel de los protagonistas de nuestra historia. Escuchar sus vivencias según sus contemporáneos es un orgullo, y como puntanos tenemos el desafío de hacerlas conocer más, sobre todo para poner en práctica valores como el coraje ante la adversidad, todo al servicio de la Patria”, indicó el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau.

“Queremos que la Casa de las Culturas esté abierta para todas las instituciones que quieran compartir la historia de San Luis. Porque también seguimos trabajando en iniciativas de vinculación, a través de las Rutas Sanmartinianas, para contribuir al fortalecimiento de la identidad regional”, señaló.

El emotivo acto contó con el recitado de ‘Digo el llamado’, del poeta Agüero, a cargo de Marcela Torres de Casale, y un espectáculo musical de la mano de ‘La orquestada’.

“Me siento agradecido y feliz de poder transmitir estas cosas tan hermosas que se decían de Pringles hace un siglo y que son poco conocidas. Al libro ‘Apoteosis de Pringles’ lo utilizo como guía y norte de la memoria de San Luis. Realmente impresiona escuchar las palabras de sus amigos. Les recomiendo a quienes no conocen esta obra que se acerquen a ella, que abran el corazón, porque estas reflexiones trascendieron”, expresó Fourcade, quien además adelantó que desde la Junta de Historia coordinan nuevas presentaciones de libros, proyectos de archivos escolares y conferencias en diferentes localidades.