GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

MINISTERIO DE SALUD
jueves, 23 mayo de 2024 | 09:24

Tres universidades de San Luis se sumaron a la Estrategia Nacional de Entornos Saludables

Se trata de las nacionales de San Luis (UNSL) y Villa Mercedes (UNViMe) y la Católica de Cuyo (UCCuyo). El objetivo es trabajar con profesionales del ámbito de la Salud para construir entornos educativos sanos y seguros.

El ministerio de Salud continúa trabajando en la promoción de la salud y el bienestar en el ámbito académico a través de políticas sanitarias y trabajos en conjunto con distintas instituciones de San Luis. En esta ocasión, tres universidades de la provincia se adhirieron a la Estrategia Nacional de Entornos Universitarios Saludables a través de un acuerdo con el Ministerio: la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) y la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo).

La ministra de Salud, Claudia Spagnuolo, presidió la ceremonia de firma del Acta de Compromiso de Adhesión, acompañada por la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Arminda Mattar, y las autoridades de las universidades, el rector Víctor Moriñigo (UNSL), el rector Marcelo Sosa (UNViMe) y la decana de la Facultad de Ciencias Médicas, Patricia Gallardo (UCCuyo).

A través de este acuerdo, las universidades se comprometen a implementar y promover una serie de políticas destinadas a fomentar estilos de vida saludables dentro de sus comunidades:

  • El fortalecimiento institucional
  • Promover ambientes libres de humo y reducir el consumo de productos de tabaco
  • Reducir el uso de alcohol
  • Intervenir en eventos cardiopulmonares
  • Promover una alimentación saludable
  • Promover la actividad física y el movimiento corporal saludable
  • Promover el bienestar y prevenir los riesgos psicosociales
  • Prevenir la violencia de género

Por su parte, el Ministerio se comprometió a acompañar a las instituciones en este proceso, proporcionando el apoyo necesario para el bienestar físico, psíquico y social de la comunidad universitaria. El objetivo es contribuir a la disminución de factores de riesgo de enfermedades no transmisibles, desarrollando un proyecto inclusivo y colectivo que permita alcanzar las metas propuestas.

Al finalizar el evento, el equipo de Salud les entregó a las autoridades universitarias los requerimientos de la Estrategia Provincial y Nacional de Entornos Universitarios Saludables, documento esencial para acceder a la Certificación de Universidad Saludable.