GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

‘PENSANDO EN EQUIPO, PENSANDO EN DEPORTE’
jueves, 23 mayo de 2024 | 09:32

Primeras conclusiones del Programa Participativo 2024

La iniciativa que impulsa el Gobierno a través de la secretaría de Deportes finalizó su primera etapa con una serie de reuniones enfocadas en el trabajo colaborativo para abordar problemas específicos de cada federación deportiva, en conjunto con sus clubes afiliados.

El Programa Participativo 2024 ‘Pensando en equipo, pensando en deporte’ concretó 17 encuentros en el ámbito de toda la provincia, analizando la actualidad de 34 disciplinas. Contó con la participación de dirigentes de federaciones, asociaciones y clubes de todo San Luis, que expusieron la realidad de cada deporte y lo debatieron con el equipo específico de la dirección de Deporte Federado y Alto Rendimiento, con el propio titular de la cartera, Gabriel Rivero, y hasta con el gobernador Claudio Poggi, quien fue especialmente invitado a participar.

“El deporte nos ayudará a reconstruir el tejido social”, dijo el Gobernador en el lanzamiento y presentación del Programa donde también analizó la realidad del fútbol local el pasado 6 de marzo en el salón ‘Malvinas Argentinas’ de Terrazas del Portezuelo.

Durante el desarrollo de las reuniones se realizaron mesas de trabajo donde se analizaron a fondo los problemas de cada disciplina y luego se elaboró un manual con las primeras conclusiones que serán entregadas a cada uno de los representantes deportivos para una nueva evaluación. También allí se especificaron los diagnósticos de cada deporte, con acciones concretas que se pueden realizar para mejorar.

“Se generaron mesas de debate y trabajo muy fructíferas. Los temas tratados, como el fixture, la competencia y cómo autogestionarnos fueron muy importantes y positivos para nosotros como para los clubes afiliados”, explicó la presidenta de la Federación Sanluiseña de Handball, Tamara Chirino.

“Es muy bueno que el Gobierno venga a los lugares donde están los problemas, ya que para los dirigentes del interior a veces es complicado viajar a San Luis. En el norte provincial hay muchos clubes, todos tenemos problemas y situaciones difíciles, entonces es genial que puedan escucharnos”, dijo Marcelino Oros, en representación del club La Florida, de Quines, luego de la jornada de trabajo con dirigentes y clubes de la Liga de Fútbol del Norte Puntano, realizada en Luján.

En la segunda etapa del Programa, que será a partir de julio, volverán a analizar los contenidos para ya establecerlos definitivamente de acuerdo con la actualidad de cada uno de los deportes.

Además, la secretaría de Deportes recordó a los dirigentes que apoya a todos los seleccionados y deportistas federados que compiten en el ámbito nacional con el transporte de atletas o delegaciones, brindando lo mejor de la infraestructura deportiva existente para los entrenamientos, como así también poniendo a disposición el Equipo Médico Deporte con médicos, kinesiólogos y nutricionistas, entre otros profesionales.

Desde marzo a la fecha se concretaron 17 reuniones con dirigentes de los siguientes deportes o instituciones: Liga Sanluiseña de Fútbol, Liga Mercedina de Fútbol, Liga del Valle del Conlara, Liga del Norte Puntano, futsal, hóckey, vóleibol, básquetbol, handball, gimnasia, patín, rugby, polo, golf, ajedrez, montañismo, escalada, andinismo, cestoball, bochas, canotaje, wakeboard, windsurf, ciclismo, ciclismo de montaña, tiro, tenis, tenis de mesa, pelota a paleta, pádel, karate, judo, taekwondo, lucha, levantamiento de pesas, atletismo y triatlón.