GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

LUJÁN
miércoles, 22 mayo de 2024 | 18:16

Alumnos presenciaron el regreso a la silvestría de 28 aves rescatadas del mascotismo

En el Día Mundial de la Diversidad Biológica, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó la última liberación hasta la primavera de aves recuperadas del tráfico ilegal y el mascotismo. Estudiantes de tres escuelas abrieron las jaulas para que los pájaros retornen a la silvestría en la Reserva Natural de Quebrada de Las Higueritas.

El taller educativo comenzó con una capacitación sobre anillado de aves, a cargo del guardaparque Samuel Olivieri y un reconocimiento a la labor de cuidadores y veterinarios del Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de La Florida.

Del encuentro participaron el titular de la cartera ambiental, Federico Javier Cacace, y el intendente de Luján, Pablo López. Acompañaron este encuentro por la biodiversidad alumnos del Instituto ‘San Juan Bautista’; la Escuela Nº30 ‘Fragata Presidente Sarmiento’ y el Centro Educativo Nº52 ‘Submarino Ara San Luis’.

Fueron liberadas 28 aves: cuatro cardenales comunes, diez reina mora, seis corbatitas, un rey del bosque, tres picahuesos, dos monteritas cabeza negra, un piquito de oro y un ejemplar juvenil de gavilán mixto.

“Celebramos y reafirmamos nuestro compromiso con el ambiente y la tierra que habitamos. Nos pone feliz que en el Día Mundial de la Biodiversidad logremos que estas aves se reintegren al hábitat donde pertenecen”, señaló Cacace.

Los animales silvestres no pueden ser liberados sin antes recibir tratamiento veterinario, de esta manera se garantiza su supervivencia en el entorno natural.

Si se tiene conocimiento de animales silvestres heridos y fuera de su hábitat, o se observa ejemplares víctima de mascotismo o tráfico ilegal, se debe dar aviso a la oficina de Fauna llamando al 2664 452000 interno 3372, o bien haciendo la denuncia a la Policía Ambiental a través del 911.