GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
miércoles, 22 mayo de 2024 | 10:32

La investigación científica y tecnológica desembarca en el PIC

El Conicet y el INTA se unen a la ULP para trabajar junto al sector privado, en pos de generar un foro de productividad regional económico.

La reinauguración del Parque de la Industria del Conocimiento (PIC) en la Universidad de La Punta (ULP) abrió un abanico de posibilidades para que las empresas apuesten por su radicación allí. Los empresarios no solo contarán con la infraestructura edilicia y tecnológica, también con una sede del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), para tejer lazos laborales.

Con un marcado respaldo al fortalecimiento de las instituciones, los representantes de los organismos nacionales tienen un objetivo en común que es vincular a distintas entidades, universidades y empresas privadas y trabajar en conjunto para el bien de la sociedad. “El hecho que haya una sede del Conicet acá me parece fundamental”, sostuvo Daniel Enriz, vicedirector del organismo.

Al hablar del desempeño del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario (INTA), Jorge Luis Reynals, director del Centro Regional La Pampa-San Luis, comentó que la entidad trabaja con distintos convenios de vinculación en la estación experimental agropecuaria San Luis y con empresas de la agroindustria en el procesamiento del maíz, así como también con acciones de nutrición animal. Resaltó que priorizan la producción basada en ganadería, la cría y la agricultura (maíz, girasol, soja).

Este desafío, como lo describe Liliana Barba, coordinadora administrativa del Conicet San Luis, es una puerta que se abre, un espacio físico donde poder materializar todo lo vinculado a la ciencia y la tecnología: “Trabajar de manera conjunta para generar valor agregado a la provincia, al país y de acá al mundo”, destacó.