GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

MINISTERIO DE SALUD
miércoles, 22 mayo de 2024 | 10:53

‘Conocé y controla’: la campaña gratuita del Hospital Central sobre hipertensión arterial

Está destinada a toda la comunidad. Los controles se realizan los martes y jueves e incluyen mediciones de glucemia para la detección de la diabetes.

El ministerio de Salud, a través del Hospital Central ‘Doctor Ramón Carrillo’, junto con la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, realizan una campaña para concientizar y controlar la presión arterial de los pacientes. La actividad se desarrollará durante tres meses y se realiza todos los martes de 12:00 a 16:00 y los jueves de 9:00 a 13:00 en el hall del centro de salud. Estos controles son gratuitos y están destinados a toda la comunidad.

El objetivo de la actividad es la medición y el control de un factor de riesgo crucial, ya que la hipertensión arterial es el principal desencadenante de enfermedades cardiovasculares como el infarto y el accidente cerebrovascular (ACV), así como de insuficiencia renal. Además, es una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo.

“La hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa. Muchas veces no sabemos que la tenemos y el objetivo es concientizar a las personas que se tienen que tomar la presión, que le pidan a su médico clínico, al cardiólogo, al nefrólogo que lo haga, porque con el tiempo una persona hipertensa puede desarrollar otras enfermedades”, explicó el director, Adolfo Sánchez de León.

El jefe del Servicio de Cardiología del hospital y vicepresidente de la Sociedad Argentina Hipertensión Arterial, Sergio Vissani, destacó la importancia de los controles regulares para la detección de esta enfermedad. “La presión, lamentablemente, es asintomática. No sabemos que tenemos la presión alta, y cuando lo sabemos, muchas veces ya es tarde porque ha generado algún daño en el cerebro, en el corazón o en el riñón, que son los órganos que principalmente afecta la hipertensión arterial”, agregó.

Además de la medición de la presión, personal del hospital y alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Cuyo están realizando controles de glucemia para la detección de la diabetes.