SAN LUIS SE ACTIVA
En Villa Mercedes, el emprendedurismo local potenció el encuentro productivo de la región centro-este
Durante el foro productivo desarrollado el sábado en el predio de la Universidad Provincial de Oficios ‘Eva Perón’, emprendedores y productores de la ciudad aprovecharon la oportunidad para mostrar y ofrecer sus elaboraciones al gran público que se dio cita en el evento.










Las jornadas de trabajo que lleva adelante el Consejo Productivo Provincial en cada rincón del territorio puntano, además de ser un espacio de encuentro con las compañías y emprendedores de toda la provincia y de promoción de negocios, es una oportunidad para el productor y emprendedor local de expandir el alcance de lo que ofrecen a un público mayor: el de toda la región.
“Esta es mi primera experiencia en este tipo de eventos y la verdad, me gustó, es una salida económica más”, dijo entusiasmado Gastón Cervantes de ‘El revaso’, su emprendimiento que apunta a la provisión de un vaso de generosas dimensiones a todo aquel que quiera disfrutar de su bebida o trago favorito más allá de los 500 mililitros. Gastón consideró que “estos espacios son un gran incentivo para los emprendedores para mejorar sus ingresos y darse a conocer a otro público”.
Mariela Pérez cree que la feria de emprendedores es un paliativo para combatir la crisis económica. “Al estar todo parado, la gente no va a los negocios, en cambio acá se acerca a preguntar y consultar presupuestos. Ya entregamos varios”, señaló quien desde el barrio La Ribera ofrece aberturas de aluminio, vidrieras y cerramientos bajo el nombre comercial de Perfer.
Un poco más profundo es el análisis que hace Fernando Demaría de la feria de emprendedores. Él se considera un ‘elaborador de mermeladas’: “Sirve y mucho juntarse con productores porque es una oportunidad para mostrarse a un público diferente y hacer nuevos clientes”, argumentó el propietario de Dulces Artesanales ‘Abuela Pascua’ , quien dio un ejemplo contundente: “Si bien tengo mi negocio en mi casa (barrio 828 Viviendas), donde vienen una o dos personas a la vez, acá tenés 50 ó 100 clientes potenciales y se vende muy bien. Hemos llegado a vender 130 frascos de mermeladas. Es un número considerable cuando el promedio es de 40 ó 50, por eso soy un habitual concurrente a las ferias productivas”.