CENTRO DE CONVENCIONES DE LA PUNTA
La Expo Edu 2023 comenzó con gran expectativa
Cientos de stands, pertenecientes a escuelas de toda la provincia, dieron inicio a la muestra educativa 2023. El evento se desarrollará los días 4 y 6 de octubre. En la primera jornada participan los niveles inicial y primario.


Con el lema “Conectando ideas para construir futuro”, el Ministerio de Educación propone que los alumnos de todos los establecimientos educativos que participan puedan involucrarse con el futuro y plantear, en diversos temas, una solución a la realidad actual que los atraviesa.
Sofía, alumna de 4to grado de la escuela multilingüe “Progresos y Sueños” dijo que es importante participar en la Expo, porque pueden exponer sobre lo trabajado: “Seguridad vial”. “Queremos concientizar sobre ello porque en nuestra zona hay muchos accidentes”. Y aclaró que estuvieron trabajando en lo que exhiben en el stand durante 3 meses. “Nuestro mensaje es para que las personas puedan aprender a tener más cuidado en la calle, y si manejan que sea con más respeto de las señales de tránsito”, resumió.








Lucía, Emma, Vicky y Sofía, de la Escuela San Vicente, de la ciudad de Juana Koslay, trabajaron sobre un tema que nos atañe a todos los que vivimos en esta provincia “¿Qué es ser puntano?”. En esa temática abordaron desde nuestras costumbres hasta el compromiso con lo que pertenece a nuestra tierra. “Fue muy lindo trabajar en este proyecto porque participamos todos los compañeros y pudimos también trabajar sobre temas como los incendios forestales” agregó.
El evento continuará con diversas conferencias, conversatorios y un número artístico representado por la Escuela de Arte N º2. Como cierre de la jornada se hará el anuncio de los proyectos destacados y entrega de importantes premios.
Nota y fotos: ANSL La Punta.