ULP
Visión 4.0: 9743 niños recibieron sus anteojos
El operativo impulsado desde el Campus Abierto de la Universidad de La Punta evaluó a todos los niños de nivel primario de San Luis, Villa Mercedes, Juana Koslay, La Punta y Villa de Merlo, para detectar problemas de agudeza visual, y brindarles lentes para mejorar su visión.




El Plan Visión 4.0 surgió a partir de las mediciones realizadas en el 2022 con el proyecto Mapa Deportivo del Campus Abierto ULP. Dentro de las mediciones realizadas se encontró que alrededor del 30% de chicos tienen una disminución en su agudeza visual.
Teniendo en cuenta que los problemas de visión en los niños afecta el rendimiento escolar y su calidad de vida en general, la Universidad de La Punta impulsó esta iniciativa que realizó controles oftalmológicos a todos los niños de nivel primario de San Luis, Villa Mercedes, Juana Koslay, La Punta y Villa de Merlo.


Tras la evaluación por parte de los profesionales, a los niños que lo necesitaban se les recetó anteojos. En los casos más complejos, los estudiantes fueron derivados al Ministerio de Salud, para llevar adelante el tratamiento y seguimiento correspondiente.
Esta semana se culminó con la entrega de los anteojos, alcanzando a 9743 niños. “Visión 4.0 es un plan muy importante que benefició a muchos niños que no tienen acceso a los controles de la vista, y brinda la oportunidad de detectar problemas de visión a temprana edad para prevenir complicaciones en el futuro, mejorando su calidad de vida y rendimiento escolar”, destacó la rectora de la Universidad de La Punta, Alicia Bañuelos.




Nota y fotos: Prensa ULP.