DEPORTE FEDERADO
Dos jóvenes ciclistas realizaron evaluaciones biométricas en El Campus
Tienen 15 y 17 años, son hermanos y practican MTB hace tres. Sueñan con crecer en la disciplina y alcanzar el podio nacional.




El Campus Abierto ULP recibió a dos jóvenes ciclistas de El Volcán, Martín y Santino Sosa Álvarez, quienes se preparan para el Campeonato Argentino de MTB. Los deportistas realizaron diversas pruebas y mediciones biométricas para conocer sus condiciones físicas más a fondo y mejorar su rendimiento.
“Recibimos a dos ciclistas que practican MTB y le hicimos evaluaciones antropométricas para ver su composición corporal, también le realizamos un análisis postural para detectar rotaciones o cualquier anomalía, y revisamos sus valoraciones funcionales. Todos estos datos son muy ricos tanto para su nutricionista como para su preparador físico”, explicó el profesor Damián Aimar, Jefe del Subprograma de Evaluación, Seguimiento y Proyección, del Campus Abierto ULP.
Martín, de 17 años, y su hermano Santino, de 15, comenzaron con la actividad en pandemia, hace un año y medio que compiten, y recientemente fueron incorporados al deporte federado como representantes de San Luis.




“Cada uno tiene un sueño con este deporte, pero a ambos nos encantaría entrar a un equipo grande o salir a competir afuera”, expresó Martín, quien destacó la posibilidad que brinda el Campus para mejorar sus condiciones físicas.
El taller de biomecánica está abierto a todos los deportistas de mediano y alto rendimiento de la provincia, quienes pueden acceder contactándose a través de las redes del Campus y solicitar un turno. Hasta la fecha más de 4000 deportistas han pasado por las instalaciones para realizarse evaluaciones biométricas.
Nota, fotos y video: Prensa ULP.