SECRETARÍA DE LAS JUVENTUDES
“Psico Session”, un espacio para hablar de salud mental
Cuatro Jóvenes Líderes, estudiantes avanzados de psicología, visitaron la Escuela Técnica N°5 “Ingeniero José Álvarez Condarco” con una charla sobre situaciones límites. La iniciativa, que es supervisada y acompañada por una psicóloga licenciada, recorre los colegios de la ciudad de San Luis y abarca las temáticas a demanda de las y los estudiantes.
“Los temas que vemos tienen mucha participación de los jóvenes. Ya sea frente a una problemática como situaciones límites, que es bastante grave, o relaciones saludables, quieren saber cómo hacer frente a estas situaciones, a quién acudir o, simplemente, ser escuchados”, contó el tallerista y estudiante de último año de psicología, Franco Serrano.
En esta oportunidad, las y los estudiantes de secundaria se reunieron en grupos y analizaron frases recurrentes como “Los verdaderos casos de suicidio no avisan simplente lo hacen” y “La mayoría de las personas que cometen un suicidio tuvieron un intento o dieron un aviso antes de cometerlo”. Luego, junto a los profesionales, analizaron y desmintieron algunas de ellas.
También vieron estadísticas sobre el suicidio, que es la segunda causa de mortalidad en jóvenes de entre 15 y 19 años, y tuvieron un espacio con micrófono abierto.
“Es un tema muy importante para hablar y prestar atención por si tenemos algún familiar o amigo que esté pasando por esta situación para tratar de ayudarlo. Como dijeron en la charla, cada un suicidio hay 20 personas que también están por intentarlo o lo han intentado. Se debe hablar de esto en las escuelas y en todos lados”, reflexionó Catalina Pilar Camargo, estudiante de 1° A, luego de la capacitación.
Agustín Rostagno, Franco Serrano, Fernando Ballejos y Natalia Vodopivec integran el equipo del ciclo y llevan las capacitaciones sobre situaciones límites, relaciones saludables, consumo problemático y otras temáticas a las escuelas secundarias de la ciudad de San Luis.
La iniciativa es supervisada por una psicóloga licenciada, Elena Valerio, que acompaña a los chicos y chicas de los establecimientos. Los alumnos y alumnas pueden solicitar que “Psico Session” visite sus escuelas a través del Centro de Estudiantes.
Ante cualquier situación de vulnerabilidad, la línea 102 está activa las 24 horas y es totalmente gratuita. Tiene un centro de atención telefónica de escucha anónima y confidencial para niños, niñas y adolescentes. También podés acercarte al centro de salud más cercano o al Hospital de Salud Mental de la provincia.




Nota y fotos: Prensa Secretaría de las Juventudes.